Ante una problemática que se ha extendido en el tiempo, los ganaderos y productores que hacen vida en la Sub Región Perijá, incluyendo al municipio Cañada de Urdaneta, están cansados de la mala vialidad y la inseguridad, por lo que le piden a las autoridades del gobierno nacional desde el ejecutivo hasta las instancias militares, así como al gobierno regional y demás entes involucrados para que mejoren la vía que comunica a los municipios la Villa del Rosario, Machiques de Perijá y La Cañada de Urdaneta, pues esto está afectando el buen desenvolvimiento del trabajo que realicen en la zona tanto sus pobladores como el sector ganadero.
A esto se le suma el problema de la toma de los Yukpas que mantiene en zozobra a la población, a los comerciantes y empresarios, pues hasta la fecha no se ha concretado una solución a esta situación que ha traspasado los límites del tiempo y la paciencia de quienes hacen vida en los municipios de la Sub Región Perijá, al igual que la Cañada de Urdaneta por ser la puerta a esta zona importante de la entidad zuliana.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de la Cañada (AGADU), Jesús Gotera expresó que alrededor del 20 al 30 por ciento de la producción de alimentos se está viendo afectada en la Villa, Machiques, y también en La Cañada, pues el problema de los Yukpas con su tranca y peaje, además de la mala vialidad que obstaculiza el tránsito automotor, puesto que tienen que pagarle a los Yukpas o darles combustible para poder pasar su mercancía.

Por su parte, Adafel Berrueta, presidente de la Asociación de Ganaderos de la Villa (UGAVI), destacó que lo que está pasando es preocupante porque está poniendo en riesgos la producción y distribución de los alimentos, entre ellos la leche y la carne que son enviados para los municipios de la zona, los aledaños y otros estados de Venezuela.

Ante este panorama los ganaderos y pobladores de la zona de la Sub Región Perijá claman por una pronta solución a estos reclamos, ya que de seguir extendiéndose en el tiempo va a agudizar el colapso de sus habitantes, empresarios, y con ello de la economía de la entidad zuliana y de otros estados del país.
RDN