El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó un resultado de 28,5% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de mayo, lo que significó una tasa superior a la de abril cuando cerró en 24,6%, lo que supone 3,9 puntos porcentuales menos.
El ente emisor indició que la variación acumulada de la inflación para los cinco primeros meses del año fue de 264,8%, mientras que el aumento anualizado, de mayo 2020 a mayo 2021, continuó mostrando una tasa de cuatro dígitos, ubicándose en 2.719,5%, según reseñó el diario Tal Cual.
Cabe destacar que los datos oficiales de mayo son superiores a los del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que reportó que fue de 19,6%, lo que supone 13,8 puntos porcentuales menos que en abril, cuando fue de 33%
Esto sobre la base del aumento en el grupo de servicios del hogar, así como por el incremento de la liquidez monetaria del BCV, según informó el pasado 9 de junio.
Sin embargo, resultan inferiores a los de la interanual, que el medidor de la oposición aseguró quealcanzó el monto de 2.950% y la acumulada que ubicó en 307,3%.
De acuerdo con las variaciones del INPC por sectores que publicó el BCV para mayo, los rubros con mayores alza durante el mes son Equipamiento del Hogar con 63,4% y Salud con una variación de 41,3%.
Otros grupos que finalizaron el mes por encima del promedio general con Servicios de Vivienda excepto Teléfono con 36,8%; Servicios de Educación con 36,1%; Transporte con 30,8% y Vestido y Calzado con 30%. Por su parte, el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas mostró una variación mensual de 24,9%.
Por Agencias