El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, dio a conocer que se sigue llevando a cabo la primera fase de vacunación a personas mayores de 65 años con patologías crónicas, personal sanitario y personal de alto riesgo, pero con la llegada de nuevas dosis, gracias a los esfuerzos del Gobierno nacional, se ha pasado a una nueva fase ampliada. Destacó que aún queda personal del sistema de salud, médicos independientes, odontólogos y bioanalistas, que esperan por ser inmunizados.
Señaló el ministro que el plan prevé aplicar 22 millones de personas vacunadas de aquí a diciembre para conquistar la inmunidad de rebaño.
Informó que los centros de vacunación se dedicarán exclusivamente a la inmunización, para evitar mezclar la actividad cotidiana con la actividad de la vacunación y no entorpecer con las labores rutinarias de atención a la salud de los centros.
Este fin de semana la jornada iniciará con la apertura de 27 puestos de vacunación a nivel nacional, cifra que se irá incrementando progresivamente.
Aclaró, que “por ahora se aplicarán vacunas de 2 dosis pero a través del mecanismo Covax, probablemente, obtengamos las de una sola dosis”, igualmente agregó que las jornadas previas de vacunación fueron hechas a grupos priorizados, como adultos mayores y trabajadores del sector salud, tanto público como privado.
Acceso con el Sistema Patria o Min Salud
Para ser seleccionado para ser vacunado contra el covid-19, solo basta estar inscrito en el Sistema Patria.
Todas y todos los venezolanos deben inscribirse en el Sistema Patria para optar por la vacuna a través de un sistema que le notificará a cada usuario a través de un mensaje de texto en su teléfono celular, cuando le corresponde vacunarse.
El ministerio de Salud también abrirá un registro para aquellas personas que no deseen inscribirse en el Sistema Patria, para que puedan tener un registro que por esta vía permita establecer un orden de vacunación.
El Sistema Patria hoy cuenta con 21 millones de personas inscritas, por lo que será muy fácil cubrir casi la totalidad de la meta prevista a vacunar.
El ministro Alvarado informó que que habrán “77 puestos de vacunación masiva con una gran capacidad de atención, aproximadamente entre 600 y 1.000 personas diarias, que sería el requerimiento para poder cumplir la meta por día, de aquí al mes de diciembre. Con un aproximado de 3 millones de vacunas mensuales, por lo tanto debemos acelerar el proceso de vacunación”, subrayó. Sin embargo destacó que este fin de semana se iniciarán con 27 puestos de vacunación a nivel nacional, cifra que se irá incrementando progresivamente.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUI:
RDN / ULTIMAS NOTICIAS