
Miguel Cabrera ha sido un jugador venezolano exitoso, con gran trascendencia para el béisbol criollo y en las grandes ligas ha dejado el todo para convertirse en el mejor.
El venezolano se ha convertido en el tercer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en anotar más de 3.000 imparables, 500 jonrones y mantener un average superior al .300.
Sin embargo el ser humano, el Miggy que conocemos lo que hemos seguido su carrera desde que era un novato, ha decido compartir con sus fanáticos, con su familia, con la gente que lo aprecia, unas emotivas palabras.
A través de su cuenta en Twitter Miguel Cabrera escribió lo siguiente.
«Agradezco a Dios por mi familia y por todo lo que me ha dado, por esta victoria! Quiero darles las gracias a los fans por el apoyo durante toda mi carrera, los 3000 hits no pudieron llegar en un mejor momento…» Let’s go tigers!.
Las emocionantes palabras estuvieron acompañadas de un video que muestra los inicios y avances del criollo en el mundo del béisbol.
CARRERA DE MIGUEL CABRERA
A sus 39 años de edad, Cabrera posee una de las carreras más sobresalientes para un venezolano en la Major League Baseball (MLB). Ha participado en 11 Juegos de las Estrellas, además de ser el Jugador del Año en 2012 y 2013 y obtener los Premios Hank Aaron y el Bate de Plata. Precisamente en 2012 alcanzó el olimpo al conseguir la Triple Corona, por liderar simultáneamente las estadísticas de hits, jonrones y average (promedio de bateo). Un logro que no se había visto en la Liga Americana desde Carl Yastrzemski en 1967.
Una década después de ese hito, Cabrera hizo historia de nuevo, precisamente en esas tres categorías. No solo es el primer venezolano en superar los 3.000 imparables en las Grandes Ligas, sino que con sus actuales marcas de jonrones y average, entró a un podio del que solo han estado dos jugadores en toda su historia: Hank Aaaron y Willie Mays.
En toda la historia de las Grandes Ligas, solo 32 peloteros han superado el umbral de los 3.000 hits. De acuerdo con el Baseball Almanac, el héroe de los Reds de Cincinnati, Pete Rose, ostenta hasta ahora el récord mayor con 4.256 imparables conectados durante su carrera entre 1963 y 1986. Le siguen nombres como Ty Cobb (4.189), Hank Aaaron (3.711) y Stan Musial (3.603).
Cabrera es el sexto latinoamericano de la lista, detrás del dominicano Albert Pujols, de 42 años de edad, quien ya ocupa el puesto 11 con 3.301 hits, estando aún activo con los Cardenales de San Luis. Otros son el dominicano Adrián Beltré (3.166), el estadounidense-dominicano Álex Rodríguez (3.115) y el cubano Rafael Palmeiro (3.020). Cabrera iguala así al puertorriqueño Roberto Clemente, quien se retiró en 1972 con 3.000 hits exactos.
Sin embargo, “Miggy” también figura en un club mucho más selecto. El de aquellos que además de tener más de 3.000 hits, también superaron la marca de los 500 jonrones. Con 502 en total, es el sexto jugador en la historia de la MLB en ostentar este doble récord, Luego de Eddie Murray (504 jonrones y 3.255 hits), Rafael Palmeiro (569 jonrones), Willie Mays (660 jonrones y 3.283 hits) y Hank Aaron (755 jonrones). La lista de los latinos está nuevamente encabezada por Pujols, quien hasta ahora tiene 681 cuadrangulares.
Existe una lista aún más reducida a la que Cabrera acaba de ingresar. En toda la historia del beisbol estadounidense, solo dos jugadores han completado sus marcas de hits y jonrones con un average (promedio de bateo) superior a .300. Hasta el momento solo Willie Mays (.302) y Hank Aaron (.305). Con un promedio de .310, el venezolano se convirtió en el tercero.
Sobre el récord de Cabrera, Pujols, quien ya está próximo al retiro con más de 20 temporadas acumuladas, ya se había pronunciado dando su apoyo al venezolano. “Para mí, el mejor bateador que ha pasado por la MLB”, declaró el legendario jugador.
RDN/ EL DIARIO