Con el objetivo de unificar los datos territoriales en la ciudad y homologar los distintos levantamientos cartográficos del municipio, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre representantes de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, el Instituto Geográfico Nacional Simón Bolívar (IGVSB), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y enlaces de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
Durante el encuentro, se acordó homologar los datos territoriales y corregir distorsiones cartográficas para mejorar la planificación comunal y la seguridad ciudadana.
Beise Petit explicó que se busca un lenguaje común entre organismos, facilitando la articulación con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Además, se estableció que cada comuna tendrá su propio cuadrante, lo que permitirá una gestión más precisa y eficiente en zonas vulnerables.
Exiar Romero detalló que los cuadrantes de paz Maracaibo funcionarán como vasos comunicantes entre alcaldes, gobernadores y comunidades organizadas.
Cada cuadrante elaborará un vademécum digital y físico, con información sobre instituciones, servicios, sectores productivos y puntos críticos de seguridad.
La iniciativa, impulsada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, forma parte del Plan de la Patria y busca fortalecer la defensa integral del territorio.
Lea también: ¡Arrancan las inscripciones! Festival “Maracaibo Elige la Gaita del Año” promete premiar talento zuliano
Actualmente se ejecuta una expansión nacional de cuadrantes, pasando de 303 a 576, con avances significativos en Zulia, Caracas y Miranda.
Petit afirmó que los levantamientos previos facilitaron el proceso, ya que no existen grandes discrepancias entre las bases de datos institucionales.
La etapa actual se enfoca en superar los “nudos críticos” y lograr una cartografía unificada que permita una acción gubernamental más efectiva.
Nota de Prensa/RDN