Maracaibo vibró con alegría cuando el Angelito de Amparo volvió a encenderse. Así comenzó la Navidad con una ceremonia cargada de emoción y tradición.
La estructura luminosa, símbolo navideño por excelencia, se activó este viernes. Mientras tanto, gaitas, fuegos artificiales y abrazos familiares marcaron el inicio decembrino.
El alcalde Giancarlo Di Martino lideró el conteo regresivo junto a su esposa. Por eso, la multitud coreaba villancicos y pedía bendiciones para el pueblo zuliano.

Con 1.800 luces encendidas, el Angelito de Amparo se alzó majestuoso. Desde el sector homónimo, se visualiza desde todos los rincones de la ciudad.
Además, la imagen tridimensional de 120 metros representa más que una tradición. Es el reflejo de esperanza que une generaciones bajo el cielo marabino.
Angelito de Amparo: símbolo que une fe, cultura y alegría
La réplica de la Virgen de Chiquinquirá llegó en hombros de los Servidores de María. Mientras tanto, gaiteros cantaron melodías dedicadas a la patrona zuliana.
La Reina de la Feria, Karla Moronta, estuvo presente junto a las soberanas. Por ello, Cultura, Deportes y Carnaval dieron color a la noche.

Zagalines del Padre Vílchez y Gaiteros de Corazón pusieron a bailar a todos. Así, el Angelito de Amparo brillaba como nunca en el cielo decembrino.
El alcalde agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro Jorge Márquez. Gracias a ellos, esta tradición fortalece la identidad zuliana cada noviembre.
Este encendido marca el inicio de las fiestas y el renacer de la ciudad. A pesar de todo, Maracaibo sigue creyendo en la luz compartida.
El Angelito de Amparo no es solo una figura luminosa. En realidad, es el abrazo colectivo de un pueblo que celebra su fe y su historia.

Con cada luminaria encendida, Maracaibo reafirma su compromiso con la alegría. Además, la cultura y el amor por sus tradiciones siguen intactos.




