
La crecida del río Paraguaipoa generó una emergencia en Guajira. Como respuesta inmediata, Luis Caldera activó una jornada de ayuda a familias wayuu y comunidades indígenas afectadas.
Desde el viernes, se desplegaron equipos de salud, alimentación y pueblos indígenas. Así comenzó la ayuda a familias en zonas vulnerables del municipio.
Las comunidades de Candelaria y Uluipana reportaron 236 familias damnificadas. Aunque el acceso fue complejo, se logró atender a 70 familias en la primera fase.
Además, el equipo caminó dos horas para llegar a Candelaria. Esta travesía evidenció el compromiso institucional frente a los desafíos geográficos de la región.
LEA TAMBIEN: Embarcación La Confianza reactiva transporte lacustre hacia Almirante Padilla ayuda a familias wayuu
Por otra parte, medicamentos y alimentos fueron resguardados en Moina. Se espera completar la entrega cuando las condiciones permitan el ingreso a las zonas incomunicadas.
Mientras tanto, la Secretaría de Pueblos Indígenas coordinó con la Alcaldía de Guajira. Juntos, buscan garantizar atención integral para cada familia afectada.
Luis Caldera lideró personalmente las acciones. Gracias a su gestión, se movilizaron recursos y se fortaleció la respuesta institucional en medio de la contingencia y llego la ayuda a familias wayuu.
Asimismo, la ministra Clara Vidal respaldó el operativo. Su participación elevó el alcance de la jornada humanitaria en toda la parroquia Guajira.
En redes sociales, la frase ayuda a familias wayuu se repite con fuerza. La población reconoce el esfuerzo por atender a quienes más lo necesitan.
Con esta intervención, se fortalecen los vínculos entre autoridades y comunidades. Además, la emergencia reveló la necesidad de mejorar los canales de respuesta.
La jornada continuará en los próximos días. Se prevé que más familias reciban atención médica, alimentos y acompañamiento institucional en medio de la recuperación.
Finalmente, se evidenció la resiliencia de los pueblos originarios. La articulación entre entes permitió avanzar con eficiencia, sensibilidad y sentido de urgencia para llevar esta ayuda a familias wayuu.