Comprar a crédito un carro o una moto en Venezuela puede ser un sueño difícil de alcanzar para muchas personas, debido a múltiples factores.
Sin embargo, existen algunas formas de comprar un vehículo nuevo o usado, ya sea a través de la banca pública o privada.
Crédito informal
Una forma de comprar un vehículo a crédito es recurrir a un financiamiento informal, el cual puede provenir de un familiar, un amigo, un prestamista o un vendedor particular.
Esta opción suele ser más flexible y menos burocrática que las anteriores, pero también implica más riesgos.
Esto debido como el incumplimiento de las condiciones pactadas, el cobro de intereses abusivos, la falta de garantías legales o la estafa.
La abogada Joans Yépez le detalló al 2001 que el individuo es el propietario de la moto desde que lo adquiere por financiamiento informal, pero con la obligación de realizar los pagos pendientes.
Si no se puede hacer frente al pago, el bien puede ser ejecutado (se vende o se subasta) por un tribunal para saldar la deuda.
Asimismo, se puede vender el vehículo, “pero el dinero obtenido de la venta debe emplearse para pagar la deuda pendiente”, concluye la jurista.
A través del sistema bancario
Según el portal web, La República, una de las formas más tradicionales de comprar un vehículo a crédito es solicitar un préstamo a un banco, el cual puede ser público o privado.
Por otro lado, la plataforma virtual El Diario detalla que esta alternativa cubre desde el 50 % hasta el 80 % del total del vehículo.
El mismo portal web señala que entre los bancos que ofrecen créditos para vehículos se encuentra Bancamiga, Bancaribe, Banplus y Mercantil.

 
 







