El Zulia se moviliza con fervor patriótico para conformar los Comités Bolivarianos de Base Integral en más de treinta mil calles de la región.
Desde Cabimas, líderes comunitarios y vecinos se reunieron con entusiasmo, mientras postulaban vocerías que representarán la nueva estructura organizativa del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Luis Caldera, gobernador del estado, acompañó la jornada en la comunidad H7, donde se vivió una fiesta democrática con participación activa de jóvenes y adultos. Comités Bolivarianos de Base Integral

Además, expresó que “este es un pueblo leal, comprometido con Chávez y con la Venezuela Bolivariana”, destacando el cumplimiento de los lineamientos presidenciales.
Por ello, las asambleas populares se extenderán durante dos fines de semana, fortaleciendo el tejido social y la defensa integral de cada territorio. Comités Bolivarianos de Base Integral
Los Comités Bolivarianos de Base Integral renuevan la acción política desde cada calle organizada
En la comunidad H7, compuesta por nueve calles, se presentaron cinco postulaciones para liderar el comité local, reflejando el dinamismo del proceso.
Mientras tanto, Pedro Infante, vicepresidente de Organización del Psuv, supervisó el despliegue en Maracaibo, donde más de cuatro mil voceros se reunieron.
De igual forma, afirmó que “cada calle se convierte en un espacio de resistencia, planificación y unidad revolucionaria”, durante la jornada preparatoria.

Asimismo, las asambleas se desarrollan simultáneamente en los 21 municipios del Zulia, con acompañamiento de concejales, diputados y alcaldes.
Por consiguiente, la iniciativa busca integrar fuerzas populares, militares y policiales, consolidando la soberanía desde la base territorial.
Este proceso representa una oportunidad para que las comunidades asuman el liderazgo directo en la solución de sus problemas cotidianos.
Además, los Comités Bolivarianos de Base Integral no solo organizan, también inspiran una nueva forma de participación ciudadana.
Con cada vocero electo, se fortalece el vínculo entre el pueblo y las instituciones, promoviendo valores de unidad y corresponsabilidad.
En consecuencia, Zulia se convierte en ejemplo nacional, demostrando que la organización popular puede transformar realidades desde lo local.
Finalmente, la invitación está abierta: participa, postúlate, construye tu calle como espacio de poder y esperanza colectiva..





