Un hombre de 48 años de Misuri, Estados Unidos, recibió un diagnóstico impactante cuando los médicos le informaron que padecía cáncer de colon en etapa 4, una condición que ya había comenzado a extenderse a otros órganos.
Lo más sorprendente del caso es que el hombre solo había experimentado un síntoma antes de conocer su diagnóstico.
El estadounidense, identificado como Shawn Michael Kirkbride, compartió su historia hace algunas semanas en el canal de YouTube de The Patient Story, donde su testimonio se ha vuelto viral, alcanzando cerca de 100 mil visitas.
A pesar de la gravedad del diagnóstico, tanto él como los médicos se mantienen optimistas debido a su juventud y buen estado de salud general.
El inicio de los síntomas y el diagnóstico
En octubre del año anterior, Michael comenzó a experimentar problemas intestinales. Inicialmente, pensó que se trataba de un simple estreñimiento y probó diferentes remedios sin obtener alivio. Decidió acudir a un centro de urgencias, donde le administraron un tratamiento que él describió como “napalm para los intestinos”. A pesar de ello, la molestia persistió.
Al principio, Michael creyó que sufría de retención fecal, un trastorno que ocurre cuando se acumulan grandes cantidades de heces duras y secas en el recto. Sin embargo, un evento con una bebida gaseosa lo hizo pensar que el problema era mucho más grave. “Bebí un sorbo y sentí como si alguien me hubiera disparado en las tripas”, relató.
Al no mejorar después de dos días, Michael decidió regresar a urgencias. Fue entonces cuando le realizaron una Tomografía Axial Computarizada (TAC) que reveló una masa en su colon, lo que llevó a los médicos a indicar una cirugía inmediata.
“Lo único que podía pensar era en cómo decírselo a mi esposa porque ella estaba sentada en casa esperando a que vuelva”, comentó Michael sobre el momento.
La cirugía y el tratamiento posterior
Durante la operación, los médicos encontraron varios tumores grandes en el epiplón, una capa de tejido graso que recubre el colon. El cirujano le explicó que la obstrucción era tan grave que resultaba sorprendente que no se hubiera producido una ruptura. Sin embargo, el tejido graso en el que los tumores se habían adherido logró ralentizar la propagación del cáncer a otros órganos.
Aunque la cirugía fue exitosa y se logró extirpar gran parte del cáncer, aún quedan células malignas en su cuerpo. Como parte de su tratamiento, Michael se someterá a un ciclo de quimioterapia de tres meses, con la esperanza de eliminar las células restantes y avanzar en su recuperación.
Datos clave sobre el cáncer de colon
De acuerdo con Medline Plus, el cáncer colorrectal comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto y se produce cuando las células crecen de forma descontrolada, superando a las células normales. En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer, y el diagnóstico temprano puede llevar a una cura completa.
Las etapas del cáncer colorrectal se dividen en las siguientes:
- Etapa 0: El cáncer se limita a la capa más interna del revestimiento intestinal.
- Etapa I: El cáncer afecta las capas internas del colon.
- Etapa II: El cáncer se ha extendido a través de la pared muscular del colon.
- Etapa III: El cáncer ha alcanzado los ganglios linfáticos.
- Etapa IV: El cáncer se ha diseminado a otros órganos, como el hígado o los pulmones.
Es fundamental destacar que los síntomas más comunes del cáncer de colon incluyen:
- Cambios persistentes en los hábitos intestinales.
- Dolor abdominal o calambres.
- Sensación de saciedad temprana.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Debilidad o fatiga.
- Náuseas y vómitos.
Ante la presencia de estos síntomas, es crucial consultar a un médico. La detección temprana juega un papel esencial en el tratamiento efectivo del cáncer de colon.
Lea también: Los beneficios de combinar el café y colágeno por las mañanas
Agencias/RDN