
Con amplia participación, el Ministerio de Educación inició en Caracas un debate sobre las tareas escolares.
Universidades, docentes, estudiantes y ONG se sumaron al encuentro convocado por el ministro Héctor Rodríguez para revisar esta práctica educativa en el debate sobre las tareas escolares.
Como primera línea de acción, se propuso sistematizar investigaciones previas, planes existentes y experiencias desarrolladas en distintos niveles del sistema educativo.
Además, se planteó generar nuevas líneas de investigación universitaria que sustenten decisiones futuras con rigor científico y enfoque pedagógico actualizado.
También se acordó consultar directamente a familias, maestros de aula y estudiantes, incluyendo representantes como abuelos, tíos y hermanos mayores.
De esta forma, se busca incorporar voces diversas que reflejen la realidad cotidiana del entorno escolar venezolano.
La cuarta línea consiste en construir recomendaciones consensuadas que orienten políticas públicas sobre el impacto de las tareas escolares.
Según Rodríguez, este proceso permitirá mejorar el uso de esta herramienta educativa y optimizar su aplicación en todos los niveles.
LEA TAMBIEN: ¡PREPAREN LA MESA! Este miércoles arranca la navidad en Venezuela debate sobre las tareas escolares
La comisión encargada de coordinar el debate estará liderada por el viceministro Alejandro López y contará con representación amplia.
Durante el encuentro, se destacó la necesidad de evaluar nuevas formas de aprendizaje que reconozcan habilidades distintas y contextos familiares diversos.
Asimismo, se valoró la importancia de abrir espacios para el diálogo educativo, más allá de la tarea como instrumento tradicional.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación busca transformar prácticas escolares y elevar la calidad del sistema educativo nacional en el debate sobre las tareas escolares
El impacto de las tareas escolares será analizado desde múltiples perspectivas, promoviendo una educación más justa, inclusiva y participativa.