Panamá será sede del entrenamiento militar en Panamá entre marines estadounidenses y fuerzas locales. El curso se desarrollará del 9 al 29 de octubre en la selva.
El objetivo es mejorar capacidades tácticas, fortalecer la seguridad regional y elevar la interoperabilidad en uno de los entornos más exigentes del planeta.
Los 50 marines llegarán en un C-130 Hércules. Participarán junto al Servicio Nacional de Fronteras, Aeronaval y Policía Nacional, que no posee ejército propio.
El despliegue incluye dos helicópteros HH-60 Black Hawk. Brindarán cobertura médica durante el curso, con personal panameño y estadounidense en constante vigilancia.
Asimismo la instrucción será impartida por expertos panameños y la Academia Lightning del Ejército de EE.UU., perteneciente a la 25.ª División de Infantería.
Los infantes de marina participarán en este entrenamiento en la selva junto a efectivos de la fuerza pública del país centroamericano, nación que no tiene ejército.
Lea también: Cruz Roja se retira de Gaza por escalada militar
Cooperación bilateral entre Estados Unidos y Panamá
El entrenamiento militar en Panamá busca probar resistencia, fomentar confianza y fortalecer la capacidad conjunta ante escenarios extremos y operaciones combinadas.
Estas maniobras reflejan la cooperación bilateral. Estados Unidos y Panamá trabajan hombro a hombro para enfrentar desafíos regionales y amenazas emergentes.
«El objetivo de este entrenamiento selvático es elevar la interoperabilidad, mejorar las capacidades y fortalecer la seguridad regional en uno de los entornos más exigentes del planeta», dice el comunicado.
En contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Caribe para combatir el narcotráfico después de acusar al presidente Nicolás Maduro de tener supuestos vínculos con el denominado Cártel de los Soles.
El anuncio ocurre en medio de tensión militar. EE. UU. ha desplegado buques, cazas F-35B y tropas en el Caribe tras hundir embarcaciones vinculadas supuestamente al narcotráfico.
El Cooperante/RDN