La perspectiva del abordaje de las 7T en el ámbito de la ciencia, la tecnología e innovación es evaluar y comprender las interrelaciones entre los avances tecnológicos y los diversos aspectos de la sociedad, considerando tanto los beneficios como los riesgos en su uso, aplicaciones y masificación.
La ciencia y la tecnología en dicho Plan, se analizan a través de dimensiones interconectadas, que abarcan su impacto en la sociedad, la cultura, la economía y el desarrollo humano.
En esa orientación las 7T representan una visión integral y sistémica que va más allá de la mera invención, considerando cómo las innovaciones se entrelazan con la vida cotidiana y el futuro del país, soportado en sus potencialidades de desarrollo integral.
Asimismo es de resaltar, entre otros valores, la conducta tecnoética dada la responsabilidad social y el compromiso humano, a los efectos de escrutar los dilemas morales y éticos que surgen con el vertiginoso y sorprendente avance de las tecnologías críticas.
De tal manera, que se pregunta sobre la responsabilidad de los científicos y desarrolladores, la equidad en el acceso a la tecnología, la privacidad, la seguridad y el uso responsable de la inteligencia artificial, la biotecnología, ciberseguridad, etc.
En tal sentido, las 7T en lugar de ver a la ciencia y la tecnología como un simple conjunto de herramientas excluyentes al servicio del voraz capital, las presentan como fuerzas humanistas, dinámicas y multifacéticas que están profundamente arraigadas en la sociedad.
En resumen, desde la concepcion de la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones – Plan pensado y elaborado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela de la mano con el Pueblo en resistencia – la ciencia y la tecnología en lugar de alienar y someter a la sociedad en la lógica capitalista, debe servir como herramienta para mejorar las condiciones de vida y construir un futuro más justo, equitativo y feliz. Es decir, la ciencia al servicio del hombre y la sociedad.
Finalmente, cabe reseñar en el contexto de lo descrito, que el Gobernador del Zulia Luis Caldera conformo en el seno del Gabinete de Gobierno Regional, una Comisión de trabajo para promover la creación del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado Zulia.
Acción del Gobierno Regional que responde a la inequívoca sintonía con el Gobierno Nacional, con base a la gestión pública, guiada por el Plan de las 7 Grandes Transformaciones._
ENTREVEO N° 142/RDN
Maracaibo, 07/09/2025