La mañana de este lunes 19 de mayo, a través de redes sociales se dio a conocer la muerte de Freddy Salcedo a los 80 años de edad, cantante y compositor de música llanera, reconocido como «Su majestad del llano» en el Hospital Central Jesús María Casal Ramos en Acarigua, estado Portuguesa.
Nacido el 19 de abril de 1945 en la ciudad de Valencia, estado carabobo, Freddy Salcedo es uno de los exponentes más destacados de la música llanera venezolana que con su voz y sus composiciones, ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como: «Viejo Soguero«, «La Fundadora«, «Aragüaney«, «El Cimarrón«, entre otros.
Freddy Salcedo participó en numerosos festivales de música llanera, tanto en Venezuela como en Colombia, Argentina y Francia. También se hizo merecedor de 23 premios, entre ellos cinco internacionales, un «Florentino de Oro» y un Honoris Causa en 1988, además de que lo condecoraron con el premio Vicente Emilio Sojo en segunda clase.
Su estilo musical se caracterizaba por una voz potente y clara, acompañada de letras poéticas y emotivas que resonaron en el corazón de sus seguidores. Canciones como «Viejo Soguero», «La Fundadora», «Aragüaney» y «El Cimarrón» se convirtieron en himnos dentro de la música llanera, consolidando a Salcedo como una leyenda en el género.
El apodo «Su Majestad El Llano«, se le otorgó por el gran aporte en enaltecer la cultura, costumbres, tradiciones y vivencias del llano venezolano.
NotiTarde/RDN