El municipio Mara celebró con emoción el aniversario de Protección Civil. El alcalde Edgar Labarca encabezó el acto y reconoció la entrega con fuerza solidaria.
La ceremonia reunió autoridades locales y comunidad; asimismo, se destacó la labor de setenta funcionarios que fortalecieron políticas públicas de prevención y respuesta inmediata.

El alcalde Labarca expresó gratitud y orgullo; por ello, subrayó que la disciplina y vocación de servicio representan la verdadera esencia de Protección Civil en Mara.
Durante el acto se resaltó el programa municipal Protección Civil va a la Escuela. Además, se mencionaron inspecciones preventivas, simulacros nacionales y traslados asistidos.
El mandatario reafirmó su compromiso de apoyar y dignificar el esfuerzo de quienes trabajan por la vida y seguridad de la población con fuerza solidaria.
La actividad incluyó la renovación del Módulo de Atención Médica de Emergencia. Pasó a denominarse “Santa Madre Carmen Rendiles”, en honor a la religiosa venezolana.
Norberto Chávez, director de Protección Civil Mara, destacó que gracias al compromiso de sus funcionarios la gestión de riesgos se mantiene sólida y efectiva.
El módulo renovado cuenta con diez médicos especialistas, enfermeras y paramédicos; por lo tanto, garantiza atención las veinticuatro horas, reflejando entrega, vocación y fe en cada servicio.
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) también fue reconocida; de hecho, su papel en la formación de nuevos profesionales en administración de desastres es fundamental.
Fuerza solidaria guía la misión comunitaria
En la mitad del acto se reafirmó la importancia de consolidar un equipo humano preparado. Se resaltó la necesidad de enfrentar eventualidades con fuerza solidaria.
El alcalde Labarca recordó que la prevención y la cooperación son pilares fundamentales; en consecuencia, insistió en construir un municipio más seguro y resiliente.
Los testimonios de médicos y oficiales reflejaron orgullo y compromiso; además, destacaron que servir en momentos difíciles fortalece la identidad comunitaria y la confianza ciudadana.
La doctora Yajeinys Fereira expresó que el módulo es símbolo de entrega y esperanza; por ello, reafirmó que la misión es brindar atención digna y oportuna.
El público presente aplaudió con emoción; sin embargo, algunos recordaron que aún quedan retos por superar para garantizar atención inmediata en todas las situaciones de riesgo.

El cierre del acto estuvo marcado por un mensaje de unidad y compromiso; finalmente, se resaltó que la fuerza solidaria seguirá guiando cada acción.
Con palabras reflexivas, el alcalde Edgar Labarca llamó a mantener la fe y la solidaridad. Posteriormente, aseguró que la fuerza solidaria permanecerá como legado vivo.





