La comunidad de Guatire, estado Miranda, quedó conmocionada cuando Miranda conmocionada por homicidio en Guatire se convirtió en noticia nacional tras un violento conflicto familiar.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a Franklin Rafael Zambrano, de 29 años, acusado de asesinar al novio de su hijastra durante una pelea.
El hecho ocurrió en la avenida principal El Abanico, vereda 17, donde vecinos alertaron a las autoridades sobre un hombre gravemente herido en plena vía pública.
La víctima por el homicidio en Guatire, identificada como Ender Alexander González, de 33 años, sufrió traumatismo craneoencefálico luego que lo golpearon con un objeto contundente durante la acalorada discusión.
Los agentes trasladaron de inmediato al herido al hospital Guarenas-Guatire, donde falleció horas después pese a los esfuerzos médicos realizados en terapia intensiva.
Durante el interrogatorio, Zambrano admitió que el altercado surgió porque no aprobaba la relación sentimental entre su hijastra y la víctima.
Miranda conmocionada por homicidio en Guatire tras conflicto familiar por relación sentimental prohibida
La madre del occiso relató a las autoridades que el ataque ocurrió tras una discusión vecinal, confirmando la tensión existente entre ambas familias.
El detenido por el homicidio en Guatire quedó aprehendido en el mismo lugar de los hechos, sin posibilidad de escapar, lo que permitió a la policía actuar con rapidez.
La Fiscalía del Ministerio Público asumió el caso, iniciando investigaciones para determinar responsabilidades y esclarecer las circunstancias que rodearon el homicidio.
Vecinos expresaron consternación por lo sucedido, resaltando la necesidad de promover diálogo y respeto para evitar que conflictos familiares deriven en tragedias irreparables.
Organizaciones sociales pidieron mayor inversión en programas de prevención de violencia, destacando que la educación y la mediación comunitaria son claves para reducir riesgos.
El caso del homicidio en Guatire refleja cómo la intolerancia puede transformar diferencias personales en hechos lamentables que afectan profundamente a comunidades enteras.
Hoy, la sociedad mirandina reflexiona sobre responsabilidad colectiva. La comunidad debe transformar indignación en acción, promoviendo conciencia, prevención y apoyo a las autoridades competentes.





