EE.UU. ha solicitado a la isla caribeña de Granada alojar personal y equipo militar. En medio de un creciente hostigamiento militar sistemático en el Caribe, Estados Unidos ha solicitado a Granada instalar equipos de radar y personal técnico en su aeropuerto internacional.
La petición fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, que detalló que se trata de una instalación temporal en el Aeropuerto Maurice Bishop. Esta solicitud ocurre mientras aumentan las tensiones entre Washington y Caracas, especialmente por las operaciones militares estadounidenses en la región, justificadas como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Granada, ubicada cerca de Venezuela, ha iniciado una revisión exhaustiva de la propuesta. Los Ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores trabajan en conjunto con la Autoridad Aeroportuaria para evaluar los aspectos técnicos y legales. Según el comunicado oficial, cualquier decisión se tomará únicamente después de completar todos los análisis pertinentes.
LEA TAMBIEN: Trump se somete a nueva revisión médica en medio de rumores sobre su salud: ¿qué está pasando? hostigamiento militar sistemático
Además, el gobierno granadino aseguró que la soberanía nacional, la seguridad pública y el bienestar económico serán los pilares que guíen su postura. También se destacó la importancia de proteger la industria turística y garantizar tranquilidad a los viajeros.
La solicitud estadounidense se produce en un contexto de denuncias por parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de la cual Granada forma parte. Esta organización condenó la incursión de aeronaves estadounidenses cerca de Venezuela, calificándola como una provocación directa.
El comunicado de ALBA señaló que el hostigamiento militar sistemático responde a una estrategia de intimidación regional. Según sus miembros, estas acciones buscan desestabilizar gobiernos y sembrar temor en el Caribe.
Hasta ahora, EE.UU. ha destruido cinco embarcaciones en operaciones recientes, con un saldo de veintiún personas fallecidas, presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Este tipo de intervenciones refuerza la percepción de un hostigamiento militar sistemático que podría alterar el equilibrio geopolítico en la zona.
Granada continúa evaluando la solicitud, consciente del impacto que podría tener en su política exterior y en la estabilidad regional.