En una decisión que sacudió el panorama político, una jueza suspende tropas en Chicago tras considerar que no existe riesgo de insurrección, como alegó el gobierno. El fallo lo emitió la jueza federal April Perry, quien ordenó detener temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad.
La medida de la jueza que suspende tropas en Chicago tendrá una vigencia de 14 días, según reportes de medios estadounidenses. Cerca de 500 soldados habían llegado a Chicago este jueves, generando tensión entre autoridades locales y el gobierno republicano. Perry expresó que la presencia militar podría agravar el conflicto social en lugar de contenerlo.
La decisión de la jueza que suspende tropas en Chicago surge luego que el gobierno de Donald Trump justificó el envío de tropas como una acción para proteger a agentes federales durante redadas migratorias. Sin embargo, funcionarios demócratas locales rechazaron esa postura. Argumentaron que la policía y las fuerzas del orden ya son suficientes para mantener el control.
Además, señalaron que el despliegue militar solo busca provocar más protestas. En su fallo, Perry manifestó dudas sobre la fiabilidad del gobierno y advirtió que la militarización podría “echar más leña al fuego”. Esta frase la citó el Chicago Tribune y replicada ampliamente en redes sociales.
Lea también: EE.UU. solicitó a la isla caribeña de Granada alojar personal y equipo militar
En un contexto de creciente polarización política
La jueza suspende tropas en Chicago en un contexto de creciente polarización política. El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, reaccionó con firmeza. “Donald Trump no es un rey y su gobierno no está por encima de la ley”, escribió en la red X, generando miles de reacciones.
La suspensión estará vigente hasta el 23 de octubre, mientras se evalúan los argumentos legales. Perry también rechazó la idea de que el presidente no lo puedan cuestionar en este tipo de decisiones. Este precedente podría influir en futuras acciones similares.
La frase jueza suspende tropas en Chicago se ha convertido en tendencia nacional. La ciudadanía exige transparencia, legalidad y respeto a los derechos civiles. El debate continúa, y las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de este conflicto.