El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió este domingo a los terroristas de Hamas y la Yihad Islámica que permitan a sus trabajadores humanitarios proporcionar atención médica inmediata a los rehenes israelíes en peligro de muerte por inanición como paso previo a su liberación incondicional.
La organización internacional respondió así a una llamada efectuada previamente por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al jefe de delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, Julian Larison, para “solicitar su participación en el suministro de alimentos a los rehenes y brindarles tratamiento médico inmediato”.
La petición tuvo lugar tras la publicación de los videos de dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, con aspecto pálido y demacrado por inanición. Netanyahu insistió a Larison que Hamas está mintiendo sobre la existencia de una hambruna sistemática y acusó al grupo terrorista palestino de infligir “brutales abusos físicos y mentales” a los rehenes.
Según las imágenes divulgadas, los dos cautivos, de 21 y 24 años respectivamente, aparecen debilitados y visiblemente afectados por la falta de alimentación. En uno de los vídeos, David pide un acuerdo que permita su liberación y solicita que Israel permita la entrada de alimentos a Gaza. En las imágenes, se observa al joven cavando su propia tumba. Mientras que en otro vídeo, Braslavski manifiesta, entre lágrimas, que sufre hambre y solicita también el acceso de comida para Gaza.
Desgarradores videos publicados
El CICR, cabe recordar, participó activamente en la situación de los rehenes israelíes en Gaza, al emplear a sus trabajadores como testigos de la serie de canjes entre secuestrados y presos palestinos.
En su comunicado, el comité de la Cruz Roja se declara “consternado por los desgarradores videos publicados en los últimos días”, que considera “una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, cuyas vidas están en peligro”.
“Las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan. Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad”, indicó el CICR.
El CICR se ofreció a cumplir su función de “intermediario humanitario neutral” para “facilitar su liberación en cualquier momento”.
“También reiteramos nuestro llamado para que se nos permita acceder a los rehenes, para que podamos evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”, concluyó.
Tras la publicación los videos de los secuestrados, Netanyahu señaló: “La crueldad de Hamas no conoce límites”.
INFOBAE/RDN