La noche del jueves, México captura red criminal vinculada al asesinato de dos músicos colombianos, generando conmoción en medios y redes sociales de ambos países.
Bayron Sánchez y Jorge Herrera, conocidos como B King y Regio Clown, llegaron a México para presentarse en eventos musicales durante septiembre, pero nunca regresaron a casa.
Sus cuerpos fueron hallados días después en el Estado de México, dentro de un vehículo abandonado, lo que encendió las alarmas entre familiares y autoridades.
La fiscalía confirmó que el crimen está relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos donde los artistas se presentaban frecuentemente.
Entre los detenidos figura Cristopher “N”, alias “El Comandante”, señalado como uno de los principales responsables del asesinato de los músicos colombianos.
Las investigaciones en México sobre la captura de la red criminal revelan que los artistas se reunirían con “El Comandante” el 16 de septiembre, día en que los vieron por última vez con vida.
El caso tomó relevancia internacional cuando los presidentes de Colombia y México expresaron públicamente su indignación y exigieron justicia inmediata.
Además de los seis mexicanos detenidos, hay diez extranjeros originarios de Colombia, Venezuela, Cuba y España, todos vinculados a la red criminal.
Las capturas se realizaron en distintos puntos del país, en operativos coordinados por la Comisión Nacional Antihomicidios y la Secretaría de Seguridad estatal.
Familiares de las víctimas agradecieron el avance en el caso, aunque exigieron que se esclarezca completamente lo ocurrido y se castigue a los culpables.
México captura red criminal tras asesinato de músicos colombianos
El crimen ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan artistas en escenarios donde el narcotráfico se infiltra con facilidad y violencia.
Expertos señalan que este tipo de redes aprovechan eventos públicos para operar, poniendo en peligro a músicos, organizadores y asistentes.
La comunidad artística colombiana expresó su dolor y pidió mayor protección para quienes viajan al extranjero por motivos profesionales.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas continúan con las investigaciones para desmantelar completamente la red criminal involucrada en este asesinato.
Este caso en México de captura de red criminal debe servir como llamado urgente a reforzar la seguridad en eventos culturales y proteger a quienes viven del arte.





