El gobierno de Javier Milei sufrió este domingo una contundente derrota frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del 37% del padrón del país.
En una jornada amarga para La Libertad Avanza (LLA), el frente electoral de Fuerza Patria, que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impone por 13 puntos en el principal bastión peronista.
El PJ ganó en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia. La de hoy fue la décima elección que se desarrolló en el país. Esta fue la cosecha de puestos de La Libertad Avanza en órden cronológico: en Jujuy, 2°; en Salta, 2°; en Chaco, 1°, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero; en San Luis no compitió con sello propio; en la Ciudad de Buenos Aires, 1°; en Misiones, 2°; en Santa Fe, 3°; en Formosa, 3°, y en Corrientes, 4°. Hoy, también terminó segundo.
La batalla central fue protagonizada por el ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, en la circunscripción que abarca la zona norte y oeste del conurbano y que era clave para las necesidades de la Casa Rosada.
Allí, la boleta de Fuerza Patria le ganó a Diego Valenzuela (LLA), intendente de Tres de Febrero. «Es un freno a Milei», dijo Katopodis. En la previa de la elección, los libertarios se habían entusiasmado con la chance de edificar en la primera una victoria ajustada que les permitiera inclinar el resultado global de la provincia a su favor. Pero la caída fue más dura de lo esperado.
Desde temprano se impuso el tono triunfal en el comando electoral del peronismo en La Plata. A minutos de las 21:00 horas, Katopodis, primer candidato a senador de Fuerza Patria por la primera, se mostró envalentonado. Dijo que el peronismo le había puesto un «freno» a Milei en las urnas.
La unidad fue la clave para el resultado
«La unidad fue clave para el resultado que obtuvimos», remarcó Sebastián Galmarini, uno de los colaboradores estrechos de Massa, antes de que se conocieran las cifras del recuento provisorio. Un rato antes había hablado Carlos Bianco, ministro de Gobierno y hombre de máxima confianza de Kicillof, quien se limitó a describir el operativo inédito desplegado en la provincia para organizar las legislativas locales, en las que se eligieron diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. «Fue un día histórico.
La jornada transcurrió con normalidad», afirmó Bianco. En el peor revés electoral que padece Milei desde que llegó a la Presidencia, Fuerza Patria doblegó a la escudería de LLA en las secciones electorales más pobladas y decisivas.
El resultado debilita la figura de Milei
Como se presagiaba, la boleta patrocinada por Kicillof, quien superó una prueba de fuego en plena interna con el núcleo duro del kirchnerismo e intentará ahora consolidarse un nuevo liderazgo rumbo a 2027, logró un triunfo arrollador en la tercera sección, la zona de mayor influencia del PJ. En el territorio donde el peronismo es casi imbatible desde el retorno de la democracia, la lista que presidió la vicegobernadora Verónica Magario derrotó por amplio margen a LLA, que llevó al excomisario Maximiliano Bondarenko, como primer candidato a diputado bonaerense.
El resultado del amplio margen del Peronismo debilita la figura de Milei de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, el primer test nacional que atravesará la gestión de LLA. El castigo que le propició el electorado bonaerense al Presidente tampoco fue atenuado por un nivel de ausentismo más bajo de lo que anticipaban los encuestadores en la previa de una elección atípica. Es que los estrategas de Milei en Buenos Aires se esperanzaban con la chance de que un incremento de la participación iba a fortalecer a la escudería de LLA, para contrarrestar el peso del aparato del peronismo, que controla 83 de los 135 municipios de la provincia.
Emol/RDN