Una niña colombiana de tres años falleció durante un naufragio en Panamá, mientras viajaba junto a migrantes venezolanos por rutas marítimas no autorizadas.
El accidente ocurrió cerca de Miramar, en el distrito de Santa Isabel, provincia de Colón, donde la embarcación se hundió en medio de condiciones adversas.
Según el Gobierno panameño, la menor no sobrevivió pese a los intentos de reanimación realizados por rescatistas en el lugar del siniestro.
Gracias a la intervención de una lancha privada y al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), lograron rescatar a 20 personas, incluidos dos menores.
Las autoridades confirmaron que la embarcación la operaba un ciudadano colombiano y registrada solo para pesca artesanal, sin permiso para transportar pasajeros.
Naufragio en Panamá revela riesgos de nuevas rutas migratorias caribeñas
Además, la salida se realizó desde un muelle no habilitado por la Autoridad Marítima, lo que agrava la ilegalidad del viaje emprendido por los migrantes.
Aunque no se detalló la nacionalidad de todos los ocupantes, medios locales indicaron que la mayoría de los pasajeros eran migrantes venezolanos.
El Gobierno lamentó profundamente la pérdida de esta vida humana y pidió reforzar los controles en zonas costeras vulnerables al tráfico irregular.
Este naufragio en Panamá ocurre en medio de una transformación migratoria tras el retorno de Donald Trump y el ascenso de José Raúl Mulino.
Ambos gobiernos firmaron un Memorando de Entendimiento que contempla cooperación en deportaciones y control fronterizo, con fondos asignados por Washington.
Como resultado, las rutas por la selva del Darién las han bloqueado, lo que ha desviado el flujo migratorio hacia el Caribe panameño.
Ahora, los desplazamientos predominan hacia el sur, especialmente por vía marítima desde Panamá hacia zonas cercanas a la frontera con Colombia.
Organizaciones humanitarias advierten que estas nuevas rutas son más peligrosas y carecen de vigilancia adecuada para proteger a los migrantes.
Es urgente que los gobiernos refuercen la seguridad marítima y garanticen vías legales para evitar tragedias como este naufragio en Panamá.





