La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado tras recientes declaraciones del senador Rick Scott. El republicano respaldó la ofensiva militar en Venezuela liderada por Donald Trump.
Durante una entrevista, Scott insistió en que Nicolás Maduro debería abandonar el poder. Según él, Edmundo González representa la verdadera presidencia legítima del país suramericano.
Además, el senador sugirió que una incursión terrestre sería inevitable si Maduro no renuncia. “Lo ideal sería que huya antes de que eso ocurra”, afirmó con contundencia.
La ofensiva militar en Venezuela fue justificada por Scott como una acción legal. “Los cárteles están matando ciudadanos estadounidenses. Defenderlos es responsabilidad del Ejército”, aseguró.
Horas después, el Departamento de Guerra confirmó un ataque contra una embarcación en aguas internacionales. La nave fue identificada como vinculada al narcotráfico.
LEA TAMBIEN: “Los días están contados”: El mensaje publicado por una funcionaria del FBI sobre despliegue en el Caribe ofensiva militar en Venezuela
Pete Hegseth, secretario de Guerra, informó que la operación fue ordenada directamente por Trump. El Comando Sur ejecutó la acción con apoyo de inteligencia militar.
Según el reporte oficial, la embarcación transportaba grandes cantidades de narcóticos. Cuatro personas murieron durante el operativo, calificadas como narcoterroristas por las autoridades.
Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido. El mensaje fue difundido en la red social X por Hegseth, quien advirtió que los ataques continuarán.
La Casa Blanca notificó al Congreso sobre el conflicto armado no internacional. Esta medida refuerza la legalidad de las acciones militares en el Caribe.
Washington ha incrementado su presencia en la región. La cooperación con países aliados también ha sido ampliada para fortalecer la interdicción marítima.
Mientras tanto, líderes opositores han sido respaldados por figuras como Scott. La presión internacional se intensifica en medio de un clima de incertidumbre.
La ofensiva militar en Venezuela podría marcar un punto de inflexión. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro político del país.