Durante la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en Zulia, Aragua y Falcón, el ministro Diosdado Cabello anunció una operación militar ciudadana. Esta medida, además de fortalecer la soberanía, marca un antes y un después en la corresponsabilidad constitucional.
Por esta razón, las armas de la Patria, que antes estaban bajo custodia exclusiva de la FANB, ahora se entregan al Pueblo. Con ello, se refuerza la unidad nacional y se promueve la defensa activa desde cada rincón del país.
LEA TAMBIEN: Ministro Diosdado Cabello desplegó en la madrugada la ODDI en la zona central del país operación militar ciudadana
Asimismo, Cabello destacó que el presidente ha trazado líneas claras: resistencia activa, prolongada y ofensiva permanente. Estas directrices, por tanto, consolidan la operación militar ciudadana como eje estratégico.
En consecuencia, los ejercicios de despliegue permiten evaluar las capacidades de comando, control y comunicaciones. Gracias a esta dinámica, cada estado se convierte en un bastión de preparación y respuesta inmediata.
Además, la operación militar ciudadana no se limita al uso de armas. Implica formación, disciplina y conciencia patriótica. Por lo tanto, cada ciudadano asume un rol activo en la protección del territorio.
A través de esta iniciativa, se refuerza la unión cívico-militar. De hecho, el Pueblo y la FANB trabajan juntos para garantizar la paz y enfrentar cualquier amenaza externa.
En palabras de Cabello: “El Pueblo está listo para dar un paso al frente”. Esta frase, sin duda, resume el espíritu de la jornada: coraje, unidad y amor por Venezuela.
Por otro lado, la operación militar ciudadana busca consolidar redes de protección territorial. Con cada activación de los ODDI, se fortalece la soberanía y se envía un mensaje claro al mundo.
Finalmente, este modelo transforma la seguridad nacional en un esfuerzo colectivo. Venezuela reafirma su compromiso con la independencia y la defensa integral.