En medio de crecientes tensiones diplomáticas, el presidente Trump ordenó al Congreso un informe detallado sobre las operaciones antidrogas en el Caribe, tras múltiples denuncias internacionales.
Las maniobras militares, que han incluido ataques a embarcaciones sospechosas, han dejado al menos 64 muertos en quince acciones marítimas, según reportes citados por Axios.
Aunque la Casa Blanca defiende la estrategia como necesaria para frenar el narcotráfico, varios legisladores exigen conocer los criterios detrás de cada objetivo seleccionado. operaciones antidrogas en el Caribe
Maniobras bajo escrutinio: operaciones antidrogas en el Caribe generan alarma internacional
El senador Adam Schiff lideró una moción para detener la campaña, pero fue rechazada por estrecho margen en la Cámara, lo que intensificó el debate político.
Organismos internacionales advierten que estas acciones podrían violar tratados regionales y aumentar la militarización en zonas sensibles como Venezuela y Nicaragua. operaciones antidrogas en el Caribe
Trump, por su parte, justificó el uso de fuerza letal como respuesta a lo que considera “amenazas terroristas” provenientes de cárteles con presencia en el Caribe.
La ofensiva incluye patrullajes intensivos en aguas del Pacífico oriental, con apoyo del Pentágono y unidades navales especializadas en interdicción marítima.
Mientras tanto, analistas de defensa alertan sobre el riesgo de escalada militar si se extienden las operaciones hacia tierra firme en países vecinos.
El senador Lindsey Graham confirmó que Trump evalúa acciones en Venezuela y Colombia, lo que podría desatar una crisis diplomática de mayor alcance. operaciones antidrogas en el Caribe
A pesar de las críticas, sectores conservadores respaldan la estrategia como parte de una política de seguridad nacional más agresiva y directa.
En el Congreso, se espera que los primeros informes lleguen esta semana, aunque aún no hay fecha oficial para su divulgación pública.
Familiares de víctimas en el Caribe han comenzado a organizarse para exigir transparencia y justicia ante posibles abusos cometidos por fuerzas estadounidenses. operaciones antidrogas en el Caribe
La comunidad internacional observa con atención, mientras se multiplican los llamados a moderar el uso de la fuerza y respetar el derecho internacional.
Este episodio marca un punto de inflexión en la política exterior de Estados Unidos, con implicaciones profundas para la estabilidad regional y los derechos humanos.
Con información de EL PUBLICO TV





