El video viral muestra la historia de Lewis Jiménez, periodista venezolano que vive en situación de calle en Medellín, generando conmoción y solidaridad en redes sociales.
Casi tres millones de venezolanos migraron a Colombia buscando un futuro mejor, pero Jiménez terminó enfrentando adversidades que lo llevaron a sobrevivir en las calles.
El creador de contenido @Rubenelprofeapoyando lo encontró sentado frente a locales de comida, le ofreció alimento y escuchó su relato sobre periodismo y exilio.
Jiménez explicó que trabajó en medios venezolanos como El Nacional, Últimas Noticias y Radio Sensación, pero debió huir por presiones políticas que amenazaban su vida.
Durante la entrevista, el periodista venezolano en situación de calle recordó que fue jefe de prensa del semanario Sucesos y que siempre defendió la verdad, aunque eso le generó persecuciones.
El periodista confesó que lleva ocho años sin ver a su familia, enviando un mensaje cargado de nostalgia y esperanza hacia sus seres queridos.
El video viral muestra periodista venezolano, porque Jiménez relató que sufrió un accidente que paralizó su cuerpo y lo dejó vulnerable.
Video viral muestra periodista venezolano en situación de calle
Tras recuperar movilidad, busca salir adelante y volver a ser productivo, porque asegura que quienes lo conocen saben que es trabajador y valioso.
Jiménez expresó profundo amor por sus hijos y nietos, afirmando que ellos son su fortaleza y razón para mantenerse vivo durante el exilio.
La historia del periodista venezolano en situación de calle se viralizó rápidamente, alcanzando más de trece millones de visualizaciones y generando empatía entre internautas que pidieron ayuda para localizar a su familia.
Usuarios en redes sociales iniciaron campañas de apoyo, porque consideran que su testimonio refleja la resiliencia de miles de migrantes venezolanos en Colombia.
La situación de Jiménez visibiliza la vulnerabilidad de profesionales migrantes, porque muchos enfrentan precariedad laboral y riesgos de exclusión en ciudades extranjeras.
En conclusión, el video viral muestra la actual situación del periodista venezolano y recuerda que la solidaridad puede transformar vidas, inspirando acciones colectivas de apoyo.





