La frase clave “promesa de salud pública” cobra vida en San Francisco con el impulso del alcalde Héctor Soto, quien prioriza el bienestar de su gente. Bajo su liderazgo, el Plan Quirúrgico “¡Qué Bien te Ves, San Francisco!” ya ha beneficiado gratuitamente a 50 pacientes con cataratas, marcando un hito en la atención oftalmológica del municipio.
Este programa, ejecutado en conjunto con los niveles nacional, regional, municipal y comunal, tiene como meta operar a 800 personas en 2025. Además, se proyecta ampliar su alcance en 2026 para incluir diagnósticos como carnosidad y retinopatía.

La promesa de salud pública se fortalece con cada acción. El alcalde Héctor Soto reafirma su compromiso con el pueblo, alineado al Plan de las 7 Transformaciones de la Patria. Su gestión no solo atiende dolencias físicas, sino que también siembra esperanza y dignidad en cada rincón del municipio.
LEA TAMBIEN: Héctor Soto lidera la transformación de la salud pública en San Francisco promesa de salud pública
Con el respaldo del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Luis Caldera, se alista el plan quirúrgico “Corazón Zuliano, San Francisco”. Esta nueva iniciativa atenderá a pacientes con cardiopatías, iniciando con cateterismos cardíacos, una necesidad urgente en la región.
El Dr. Yohendry Luzardo, autoridad única de salud y director del Imsasur, explicó que este programa responde a un estudio detallado de las principales afecciones que impactan a los sanfranciscanos. Gracias a ello, se diseñaron estrategias quirúrgicas que garantizan atención gratuita y oportuna y es una promesa de salud pública.
También se anunció la ejecución de cirugías para hernias, histerectomías, corte de trompas, lipomas y quistes sebáceos. Estas intervenciones se realizarán sin costo alguno.
Los casos serán captados por los 26 circuitos comunales, la plataforma VenApp y la Dirección de Desarrollo Social. Así, la promesa de salud pública se convierte en realidad para cientos de familias.