Venezuela experimenta una inusual y preocupante actividad sísmica en su región occidental, donde se han registrado más de una veintena de movimientos telúricos en menos de 24 horas. El fenómeno, identificado por expertos como un enjambre sísmico, ha generado alarma en los estados Zulia, Lara, Trujillo y Mérida.
Según reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el primer sismo significativo ocurrió el miércoles en horas de la tarde con una magnitud de 5.4, seguido por otro de magnitud 6 cerca de la medianoche. Ambos eventos tuvieron como epicentro la localidad de Bachaquero, estado Zulia, y se sintieron con fuerza en varias ciudades del occidente y centro-norte del país.
Durante la madrugada, se registraron al menos 21 réplicas, lo que llevó a cientos de ciudadanos a abandonar sus viviendas por precaución. En Maracaibo, muchas familias pasaron la noche en las calles, con pijamas, almohadas y termos de café, buscando seguridad ante la incertidumbre.
¿Qué explica esta actividad sísmica?
Funvisis atribuye el fenómeno a la activación de la falla de Oca-Ancón, una estructura tectónica activa ubicada entre Venezuela y Colombia. Esta falla forma parte del complejo sistema geológico que resulta de la interacción entre la placa del Caribe y la placa Sudamericana, lo que genera acumulación de energía y liberación en forma de sismos.
Los expertos aclaran que, aunque los temblores han sido frecuentes, no existe tecnología capaz de predecir con precisión la hora, magnitud o ubicación de un evento sísmico. Por ello, reiteran la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de prevención.
Respuesta institucional
Ante la situación, el Ejecutivo nacional activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, desplegando Protección Civil, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos de seguridad ciudadana. La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se mantiene un monitoreo constante desde el Puesto de Mando Presidencial, en coordinación con gobernadores y alcaldes.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, aunque se evalúan daños estructurales en edificaciones públicas y privadas. Autoridades locales han confirmado afectaciones menores en viviendas, hospitales y centros educativos.
AGENCIAS/RDN