Para fortalecer la gestión comunitaria del agua y consolidar el gobierno popular de las aguas, este lunes 8 de septiembre se desarrolló en el Teatro Cástor Emilio Almarza de San Rafael de El Moján, municipio Mara, el primer encuentro ACA Hídrico Comunal Zulia 2025.
La actividad contó con la participación de 64 representantes de consejos comunales, a quienes convocaron a incentivar la creación y conformación de los Consejos Comunitarios del Agua y de las Mesas Técnicas de Agua, instancias fundamentales para la planificación y atención en materia hídrica en las comunidades.
Alejandro Villalobos, vocero del consejo comunal El Cují, circuito comunal Tamare, expresó: «Hoy, 8 de septiembre, nos encontramos acá en Mara los voceros y voceras de los circuitos comunales, sala de autogobierno comunal, en el primer encuentro de ACA (Agenda Concreta de Acción) Hídrico, en el que estamos cada uno exponiendo cada una de nuestras agendas concretas de acción para el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento en cada uno de los territorios de los circuitos comunales».

La importancia del poder comunal
Durante el encuentro, se destacó la importancia de establecer canales de comunicación efectivos entre el poder comunal y las instituciones en los niveles nacional, estadal y municipal, con el propósito de garantizar una gestión integral y sostenible de los recursos hídricos.
El espacio de formación y debate estuvo dirigido por el viceministro de Administración de Cuencas Hidrográficas y presidente de Hidrolago, Miguel Perozo, quien resaltó la relevancia de la participación popular en la preservación, uso racional y defensa del agua como derecho humano esencial.
A Perozo lo invitaron al encuentro con la finalidad de atender a las comunidades y construir un ACA, para darle soluciones en los próximos días a nuestras comunidades que las están atendiendo mediante los circuitos comunales con los proyectos comunales, resaltó Danmarys de Vicente, coordinadora de gestión de infraestructura y servicios básicos.
Con el ACA Hídrico se afianza el compromiso del Gobierno Bolivariano junto al poder popular organizado para avanzar hacia un modelo de gestión hídrica participativa, incluyente y adaptada a las necesidades de las comunidades del municipio Mara.
Nota de Prensa/RDN