Una red de extorsión en Aragua la desmantelaron este jueves tras un operativo ejecutado por la Policía Nacional Bolivariana frente al Parque Metropolitano de Girardot.
Los funcionarios actuaron rápidamente luego de recibir una denuncia directa de la víctima, quien alertó sobre nuevas amenazas por parte de los presuntos delincuentes.
Según el reporte oficial, los extorsionadores exigían mil dólares a cambio de no atentar contra la integridad física del denunciante y su núcleo familiar.
Ante la gravedad del caso, se activó una comisión especializada que planificó una entrega vigilada para capturar a los implicados en flagrancia.
Durante el procedimiento, los agentes incautaron teléfonos, dinero en efectivo y documentos que vinculan a los detenidos con actividades criminales previas.
Las investigaciones revelaron que esta red de extorsión en Aragua ya había despojado a la víctima de cincuenta mil dólares bajo amenazas de muerte.
Los tres ciudadanos quedaron aprehendidos en plena vía pública, sin oportunidad de escapar ni de destruir evidencia comprometida para el caso.
El Ministerio Público asumió el control del expediente y continuará con las diligencias judiciales correspondientes según lo establecido en la legislación venezolana.
Vecinos del sector expresaron alivio tras la captura, ya que habían notado movimientos sospechosos en la zona durante las últimas semanas.
La Dirección contra la Delincuencia Organizada reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el crimen estructurado.
Red de extorsión en Aragua operaba con amenazas y cobros millonarios
Casos como este evidencian la importancia de denunciar a tiempo y confiar en los cuerpos de seguridad para actuar con eficacia.
Las autoridades instan a la población a no ceder ante amenazas y a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión.
El éxito del operativo demuestra que la coordinación entre ciudadanos y policías puede desarticular redes peligrosas sin poner en riesgo vidas inocentes.
La red de extorsión en Aragua representa solo una muestra del alcance que pueden tener estas estructuras si no se enfrentan con firmeza.
Es momento de fortalecer la cultura de la denuncia y promover entornos más seguros para todos los venezolanos.





