La revocación de concesión aérea anunciada por el INAC y el Ministerio de Transporte generó impacto nacional, pues seis aerolíneas internacionales quedaron fuera de operaciones.
Las autoridades informaron que la revocación responde a la suspensión unilateral de vuelos hacia Venezuela, decisión que afecta directamente a miles de pasajeros.
Entre las compañías involucradas figuran Iberia, TAP Portugal, Avianca, LATAM Airlines Colombia, Turkish Airlines y GOL Linhas Aéreas.
Revocación de concesión aérea intensifica tensión internacional
Los organismos señalaron que la medida se produjo porque las aerolíneas actuaron basándose en un Notam emitido sin competencia en la FIR Maiquetía.
La semana pasada, varias aerolíneas internacionales cancelaron vuelos hacia Venezuela tras la alerta de la FAA estadounidense, que advertía sobre riesgos potenciales en cualquier altitud.
La FAA recomendó vuelos con precaución debido al empeoramiento de la seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores.
El gobierno venezolano interpretó la alerta como un intento de golpear la economía nacional, vinculando con presiones políticas internacionales, por lo que decidió la revocación de concesión aérea
Diosdado Cabello declaró que Washington busca generar terror en aerolíneas internacionales, afectar el turismo y asfixiar la economía.
Según Cabello, la alerta internacional etiquetó el espacio aéreo venezolano como zona de posible combate, lo que incentivó la revocación de las aerolíneas.
El ministro denunció que esta estrategia perjudica directamente a los venezolanos, quienes dependen de vuelos internacionales para reunirse con familiares durante navidades y fin de año.
La revocación de concesión aérea, más allá de lo técnico, refleja cómo decisiones externas impactan la vida cotidiana y la movilidad de miles de ciudadanos.
Usuarios expresan preocupación por la limitacion de opciones de viaje, lo que genera, además, incertidumbre en un momento clave de movilidad en el país.
Finalmente, las autoridades venezolanas insistieron en que la medida de la revocación de concesión aérea busca proteger la soberanía nacional y garantizar estabilidad frente a presiones internacionales.





