La ciudad de Bogotá quedó estremecida tras un violento robo por herencia en banco, donde dos mujeres fueron brutalmente atacadas mientras retiraban dinero dejado por su padre.
El hecho ocurrió en plena luz del día, cuando la madre de setenta años acudió con sus hijos a retirar más de cuarenta millones.
Según declaraciones, la familia decidió mantener discreción absoluta, porque conocían los riesgos de la capital colombiana, donde los robos armados se han vuelto frecuentes.
Dentro del banco, esperaron cuarenta minutos para recibir la suma en billetes, creyendo que la seguridad interna sería suficiente para protegerlos.
Sin embargo, al salir, dos delincuentes en motocicleta interceptaron a las mujeres, las empujaron violentamente y exigieron el bolso con el dinero retirado.
Robo por herencia en banco captado en cámaras
Las cámaras de seguridad registraron el ataque, mostrando cómo el agresor arrastró a las víctimas mientras intentaba arrebatarles el maletín con la herencia familiar.
El hijo intentó intervenir, pero el ladrón lo apuntó varias veces con el arma, obligándolo a retroceder mientras el cómplice vigilaba desde la motocicleta.
Finalmente, el bolso se rompió, los billetes cayeron al suelo y el delincuente logró recogerlos antes de huir rápidamente junto a su acompañante.
El hijo corrió desesperadamente tras ellos, pero la fuga fue inmediata, dejando a la familia herida y sin posibilidad de recuperar el dinero.
La madre declaró que no confiaba en el servicio gratuito de acompañamiento policial, porque consideraba inseguro depender de desconocidos para proteger su vida.
El ataque generó gran indignación en Bogotá, porque refleja la vulnerabilidad de ciudadanos comunes frente a bandas organizadas que operan con violencia extrema.
Medios locales difundieron el caso, convirtiéndolo en tendencia nacional y despertando un debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad bancaria en Colombia.
Finalmente, este episodio invita a reflexionar: confiar en las instituciones y exigir mayor protección resulta vital para evitar que tragedias similares sigan repitiéndose en nuestras comunidades.





