Siete aerolíneas internacionales suspenden vuelos hacia Venezuela, y esto generó preocupación, ya que refleja la tensión creciente en el Caribe durante noviembre.
El sábado Iberia, TAP, Gol y Avianca anunciaron cancelaciones. Posteriormente, Latam Airlines confirmó la suspensión preventiva de vuelos entre Bogotá y Caracas, priorizando seguridad de pasajeros.
Turkish Airlines también canceló operaciones hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre, según informó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela.
En septiembre, Caribbean Airlines había suspendido temporalmente sus vuelos hacia Venezuela, anticipando la compleja situación que ahora se intensifica con nuevas medidas internacionales.
Siete aerolíneas suspenden vuelos hacia Venezuela en medio de tensión en el Caribe
Mientras tanto, aerolíneas nacionales como Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación informaron que mantienen operaciones normales, aunque algunas rutas internacionales sufrieron ajustes específicos.
Laser y Estelar suspendieron vuelos hacia Madrid debido a alianzas con Iberojet, pero aseguraron continuidad en otras rutas nacionales e internacionales, manteniendo confianza de pasajeros.
Avior comunicó que seguirá operando vuelos nacionales e internacionales, mientras Wingo confirmó normalidad en sus operaciones, ofreciendo alternativas a quienes necesitan viajar en medio de incertidumbre porque otras aerolíneas suspenden vuelos hacia Venezuela.
La administración estadounidense desplegó más de una docena de buques de guerra y quince mil soldados en el Caribe, aumentando la tensión política y militar.
Desde septiembre, Estados Unidos destruyó veintidós embarcaciones acusadas de tráfico de drogas, aunque no presentó pruebas concluyentes, generando críticas sobre la legitimidad de esas acciones.
En paralelo, Washington designó al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, medida que permite imponer nuevas sanciones contra activos e infraestructura vinculados al Gobierno venezolano.
El presidente Nicolás Maduro negó reiteradamente cualquier vínculo con el narcotráfico y rechazó la existencia del Cartel de los Soles, calificando la acusación como infundada.
La situación de que aerolíneas suspenden vuelos hacia Venezuela, evidencia cómo decisiones internacionales afectan directamente la movilidad de ciudadanos, generando incertidumbre y preocupación en quienes dependen de vuelos para actividades familiares, laborales o comerciales.
Hoy, la sociedad venezolana reflexiona sobre resiliencia. La comunidad debe transformar la incertidumbre en acción, fortaleciendo solidaridad y exigiendo respeto a su derecho de movilidad segura.





