Dos jóvenes de 18 años quedaron detenidas por el Cicpc, acusadas de trata de personas en Valencia, tras el rescate de dos víctimas provenientes de Trujillo.
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, informó que las detenidas operaban para una red nacional dedicada a la trata de personas, captando mujeres vulnerables.
Las autoridades confirmaron que Bárbara Alejandra Contreras Díaz y Willianni Daniela Salón Durán ofrecían dinero a las víctimas, pero luego las sometían a explotación dentro de Valencia.
Trata de personas en Valencia desata alarma social
Las investigaciones revelaron que la trata de personas incluía explotación en hoteles, galpones y fiestas clandestinas, donde a las jóvenes las forzaban a trabajar.
Además, una de las víctimas de la trata de personas en Valencia resultó ser prima de una de las detenidas, engañada con falsas promesas económicas.
El Cicpc apresó a las responsables en el sector Los Caobos, parroquia Miguel Peña, confirmando que la trata de personas tenía alcance comunitario.
Los testimonios muestran que la trata de personas en Valencia afectaba gravemente la dignidad de las víctimas, a quienes las sometían a condiciones inhumanas y degradantes.
Asimismo, el Cicpc indicó que aún quedan dos personas por detener, lo que demuestra que este flagelo en Valencia involucra una red organizada.
La comunidad expresó indignación, señalando que la trata de personas refleja la necesidad urgente de fortalecer valores y proteger a los más vulnerables.
Vecinos aseguraron que la trata de personas en Valencia genera miedo, pues las víctimas las pueden captar incluso familiares o conocidos cercanos.
El Ministerio Público asumió el caso, reiterando que la trata de personas la procesarán con rigor, garantizando justicia para las víctimas rescatadas.
Organizaciones sociales pidieron mayor prevención, recordando que la trata de personas evidencia la importancia de educación y conciencia ciudadana frente a delitos graves.
Finalmente, las autoridades llamaron a denunciar cualquier indicio de trata de personas en Valencia, promoviendo unión comunitaria para erradicar esta práctica criminal.





