El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamas tiene hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza
El documento propone alto el fuego inmediato, liberación de rehenes y reconstrucción bajo una autoridad internacional liderada por Estados Unidos.
Según Trump, el plan de paz en Gaza evitaría represalias militares masivas y garantizaría estabilidad regional tras años de conflicto armado.
Además, se contempla el desarme de Hamas, la liberación de prisioneros palestinos y el despliegue de una fuerza internacional de seguridad.
Netanyahu confirmó su apoyo al acuerdo, mientras Trump advirtió que, si no se firma, se desatará “un infierno como nunca antes”.
El mandatario pidió a civiles palestinos evacuar zonas de riesgo, asegurando que serán atendidos por organismos humanitarios en Gaza.
Lea también: Incendio en refinería Chevron cerca de Los Ángeles
La propuesta incluye una amnistía para combatientes que depongan las armas y abandonen el enclave bajo salvoconducto internacional.
Trump calificó el plan como “histórico” y aseguró que todos los países involucrados han firmado el documento de paz.
La presión internacional aumenta, mientras Hamas revisa los términos del acuerdo y aún no emite una respuesta oficial.
De no concretarse el plan de paz en Gaza, Estados Unidos mantendría su respaldo a Israel para continuar la ofensiva militar.
El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina complete reformas internas.
Todo ello bajo la premisa de que, en palabras del propio Trump, “no solo se trata de Gaza, sino de mucho más allá de Gaza. Se llama paz en Oriente Medio”.
En uno de los últimos puntos se establece que Estados Unidos “abrirá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”.
INFOBAE/RDN