Este viernes, Venezuela denunció ante la ONU el sobrevuelo de aviones de combate de EE.UU. cerca de sus costas, ocurrida el 2 de octubre. La comunicación oficial fue entregada al embajador ruso Vasily Nebenzya, actual presidente del Consejo de Seguridad.
Según el documento, al menos cinco aviones F-35 de EE.UU. realizaron sobrevuelo a 75 kilómetros del litoral venezolano. El canciller Yván Gil calificó el hecho como una amenaza directa a la soberanía nacional y al derecho internacional.
Además, se mencionó la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional como marco legal vulnerado. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el país no se siente intimidado por estas acciones.
Lea también: EL PAIS DE ESPAÑA: Venezuela se hunde en incertidumbre ante ofensiva de Donald Trump: «Queremos paz»
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro exigió al secretario de Guerra de EE.UU. cesar su postura guerrerista. Se advirtió que la militarización del Caribe representa un riesgo para la paz regional. Venezuela planea elevar la denuncia ante otras instancias multilaterales para evitar futuras incursiones. La incursión aérea de EE.UU. fue rechazada por Caracas como una provocación injustificada.
NotiTarde/RDN