La violencia de género en Falcón volvió a estremecer a la comunidad tras el asesinato de una mujer que había decidido terminar una relación abusiva.
El lunes 27 de octubre, autoridades capturaron a Rafael Colina García, presunto responsable del crimen, en el patio de la casa de su hermano en Píritu.
El familiar permitió el ingreso de los funcionarios, quienes concretaron la aprehensión sin resistencia, dando inicio al proceso legal correspondiente ante el Ministerio Público.
La víctima, de 30 años, recibió múltiples puñaladas en su residencia ubicada en el sector El Perú, vía San Francisco, según el informe policial.
Vecinos del lugar escucharon gritos y alertaron a las autoridades, pero lamentablemente la joven ya no presentaba signos vitales al momento del auxilio.
Este nuevo episodio de violencia de género en Falcón generó indignación colectiva y llamados urgentes a reforzar medidas de protección para mujeres vulnerables.
Sobre Colina García pesaba una orden de captura por femicidio desde el momento del crimen, lo que permitió su rápida localización y arresto.
La policía regional mantiene operativos activos para prevenir hechos similares y atender denuncias de violencia intrafamiliar en tiempo real.
Organizaciones sociales exigieron justicia y acompañamiento psicológico para los familiares de la víctima, especialmente para su hijo menor de edad. El Ministerio Público prepara la imputación formal por femicidio y otros delitos conexos, mientras se realiza el proceso de recolección de pruebas.
Violencia de género en Falcón desata alarma comunitaria y exige respuestas urgentes
Expertos en derechos humanos insisten en que la educación emocional y la prevención son claves para erradicar este tipo de violencia.
La comunidad de El Perú organizó una vigilia en honor a la víctima, reafirmando su compromiso con la defensa de la vida y la justicia.
Este caso debe servir como llamado urgente a fortalecer políticas públicas que protejan a las mujeres en todos los niveles.
La violencia de género en Falcón no puede seguir siendo una estadística: cada historia representa una vida arrebatada por el machismo.
Es momento de actuar con firmeza, empatía y responsabilidad para construir una sociedad libre de violencia y llena de respeto.





