Este miércoles 9 de abril 2025, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez confirmó el hallazgo de los resto del Rubby Pérez.
En declaraciones al canal CDN37, indicó que el cuerpo de Pérez se localizó durante la madrugada; y que la cifra de fallecidos asciende a 113.
De igual modo, precisó que, hasta el momento, hay 155 heridos llevados a centros de salud de Santo Domingo y otras provincias, reseñó en su sitio web Diario LIbre.
Las causas del derrumbe aún se desconocen
Aún no se han determinado las causas del derrumbe del techo ni la fecha de la última inspección del edificio. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la alcaldía han evitado hacer declaraciones al respecto, mientras que la fiscal Rosalba Ramos señaló que, por el momento, las autoridades están concentradas en la búsqueda de supervivientes.
En un comunicado, el propietario del club, Antonio Espaillat, expresó su consternación: «No hay palabras para expresar el dolor que este suceso ha causado. Lo ocurrido es devastador para todos». Jet Set, conocido por sus populares fiestas de los lunes, es conocido como un punto de encuentro para artistas nacionales e internacionales, y un símbolo de la vida nocturna dominicana. Ahora, su derrumbe deja una profunda herida en el país, que sigue luchando por respuestas y justicia en medio del dolor.
Los relatos sobre cómo consiguieron escapar algunos de los supervivientes son espeluznantes. El diario local ‘Listín Diario’ consiguió hablar con Cecilia Domínguez, una mujer que se encontraba disfrutando de la velada en la discoteca Jet Set en la que el cantante Rubby Pérez dio un concierto.
«Rubby Pérez ya había cantado como cinco o seis merengues, entonces ahí colapsó como una arenilla (del techo) que cayó en la mesa donde bebíamos y mi mamá salió, le preguntó al agente de seguridad si estaba sucediendo un terremoto o temblor de tierra».
Ronda/Agencias/RDN