Un nuevo grupo de 199 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos. arribó la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó en una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV) que el vuelo partió desde Texas, Estados Unidos, con escala en Honduras, antes de llegar a Venezuela.
Asimismo, aseguró que la llegada al país de los migrantes venezolanos deportados de EE.UU. forma parte del Plan Vuelta a la Patria que «se ejecuta de forma gratuita y está dirigido a venezolanos en situación de vulnerabilidad en el exterior». Además, enfatizó que la actuación del Gobierno Nacional ante la defensa de los venezolanos detenidos en El Salvador se desarrolla en un contexto de «legalidad y diplomacia».
Cabello rechazó la «campaña mediática» que vincula a venezolanos con actividades delictivas
Tras la llegada de los migrantes, Cabello rechazó lo que calificó como una «campaña mediática» que vincula a venezolanos con actividades delictivas, en particular refiriéndose al caso de ciudadanos detenidos en El Salvador.
En este sentido, exigió al gobierno salvadoreño la liberación de aquellos que considera «secuestrados» y negó nuevamente que los repatriados formen parte del Tren de Aragua.
«Algunos han convertido la migración en un negocio, pero nosotros seguiremos rescatando a nuestros compatriotas donde sea necesario», afirmó.
Finalmente, Cabello destacó que este sería el cuarto vuelo en lo que va del año en repatriar connacionales desde distintos países.
Por su parte, la Cancillería hondureñaindicó que el traslado de los 199 migrantes venezolanos -desde un avión estadounidense hacia una aeronave venezolana- se llevó entre las 4:30 p.m. y las 8:00 p.m. (hora local) en la base aérea de Palmerola.
Destacó que este operativo humanitario contó con la coordinación tripartita de Honduras, Venezuela y Estados Unidos, cumpliendo con todos los protocolos diplomáticos y de seguridad.
«Este proceso demuestra nuevamente la cooperación positiva entre Honduras, Estados Unidos y Venezuela, en aras de contribuir con soluciones humanitarias», señaló la institución en un comunicado publicado en X.
El Cooperante/RDN