El dirigente César Ramírez presentó este jueves el “Movimiento Unitario para Recuperar a Guayana”, con miras a la participación en las elecciones del próximo 21 de noviembre.
“Me dediqué a recorrer todos los sectores y tenemos razones de sobra para votar. Tenemos que caminar largos trayectos porque no hay transporte público, en las viviendas se tiene que cocinar con leña por la falta de gas, conductores debemos hacer días de cola para echar 20 litros de gasolina, tenemos que cargar agua con tobos, pagando camiones, por la ineficiencia de Hidrobolívar. Todas estas razones hacen para los guayaneses que sea prioritario salir de Tito Oviedo, de Justo Noguera y de Nicolás Maduro”, alegó Ramírez.
La presentación del movimiento incluyó el anuncio de su postulación a la Alcaldía de Caroní.
“Este grupo de hombres y mujeres decidió postular mi nombre para la Alcaldía de Caroní, para las elecciones que se van a realizar el 21 de noviembre. Yo acepto la postulación y me comprometo a luchar para ganar la Alcaldía de Caroní, para ganarla con unidad, para ponerla al servicio de los ciudadanos, de una mejor calidad de vida”, afirmó.
Ramírez agregó que es imprescindible lograr candidaturas unitarias, para garantizar posibilidades de triunfo, por lo que exhortó a la dirigencia política tradicional a sumarse a esta candidatura y buscar “el consenso con los ciudadanos para llevar una candidatura con aceptación popular. Si no es posible el consenso, vemos las elecciones primarias como el método idóneo para construir una unidad de abajo hacia arriba”.
Como defensa de su candidatura y propuesta, destacó la necesidad de adecentar la administración pública, por lo que recordó su gestión como diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) durante el período 2012-2017.
“Yo en mi gestión como diputado demostré que se puede trabajar sin robar, sin enriquecerse, sin gozar de privilegios”, sostuvo.
CORREO DEL CARONÍ