
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la petición de María Corina Machado por su destitución catalogada por la Presidente del Partido Vente Venezuela como «arbitraria» en su rol de diputada a la Asamblea Nacional (AN) en el año 2014.
A partir de este anuncio de la CIDH, María Corina Machado y sus representantes tienen cuatro meses para presentar los alegatos de fondo o ratificar los argumentos de hecho y derecho presentados hasta ahora.
En el 2014, la coordinadora nacional de Vente Venezuela presentó una petición ante la CIDH por «represalias en su contra», tras denunciar que el Estado estaba cometiendo violaciones de derechos humanos ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Como consecuencia, para la fecha el presidente de la AN, Diosdado Cabello, procesó su destitución como diputada al Parlamento. Y fue hasta el 27 de noviembre de 2021 que la CIDH decidió procesar el caso.
«Este sería uno de los pocos casos en los que organismos de protección de los derechos humanos habrían tenido que decidir sobre la separación del cargo de un representante popular, prescindiendo de procedimiento constitucional o legal, sea parlamentario, administrativo o judicial», indicó Vente Venezuela.
FE Y ALEGRÍA/RDN