El alcalde Gustavo Fernández presentó su informe de gestión de memoria y cuenta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024, resaltando los logros y el impacto positivo de diversos programas sociales en la comunidad de San Francisco.
Durante su intervención Fernández destacó cada uno de sus programas sociales .
Programas sociales con impacto significativo:
- Programa Quirúrgico Municipal «En Buenas Manos»:
A través del cual se realizaron 581 intervenciones quirúrgicas, mejorando la calidad de vida de los pacientes. - Programa «Gota a Gota»:
- 2.435 personas se beneficiaron con este programa, garantizando el acceso al agua potable.
- Programa «Techo Seguro»:
- 665 personas y 133 hogares recibieron apoyo para mejorar sus condiciones de vivienda.
- Programa «Barriguita Feliz»:
- 31.110 ciudadanos recibieron asistencia alimentaria, combatiendo la inseguridad alimentaria.
- Programa «Encuentro con el Alcalde»:
En este programa Aproximadamente 456 personas tuvieron contacto directo con el alcalde. - Programa «Una Noche Navideña»:
- 200 niños vulnerables recibieron regalos de padrinos, llevando alegría en la época navideña.
- Programa de Asesorías Educativas:
- Profesionales de la educación brindan apoyo a estudiantes y familias.
Labor de la Primera Dama:
Por su parte la primera dama del municipio San Francisco, Franciela Núñez de Fernández, ha desempeñado un papel activo en diversos programas sociales, complementando los esfuerzos de la alcaldía.
Compromiso con la Comunidad
El alcalde Fernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando en pro del bienestar de los ciudadanos de San Francisco, fortaleciendo los programas sociales y promoviendo el desarrollo integral del municipio.
Con esta información se puede dar una idea de la gestión que ha tenido el alcalde de San Francisco.
Reasfaltado
Se aplicaron más de 4,300 toneladas de asfalto en las calles de las 7 parroquias del municipio.
- El alcalde Gustavo Fernández destacó el trabajo conjunto con el gobernador Manuel Rosales.
Agrego que se han rehabilitado integralmente 11 corredores viales, con reasfaltado, demarcación, pinturas de aceras y brocales, alumbrado público, y reparación de fugas de tuberías de aguas blancas y negras.
Es importante destacar que la alcaldía de San Francisco, continua impulsando la modernización de la vialidad, para el beneficio de los ciudadanos del municipio.
- Plan Paraguas:
- Se sanearon 25.11 kilómetros de cañadas en 2024.
- Se limpiaron 8 cañadas.
- Semáforos:
- Se repararon 16 semáforos.
- Gas Doméstico:
- Más de 62,000 viviendas tienen servicio de gas doméstico en San Francisco desde 2024.
- Seguridad:
Erich Gómez Barreto ha realizado un «excelente trabajo» en materia de seguridad. - Polisur ocupa el tercer puesto en seguridad macional
- En 2024, se entregaron 10 motos, 500 uniformes y 500 implementos de seguridad.
- Bomberos:
- El Cuerpo de Bomberos de San Francisco atendió 579 emergencias.
- Transporte:
- Se atendieron y permisaron 52 líneas de transporte.
- Se censaron 2,428 vehículos.
- Recolección de Basura:
- Se recogieron 160,955 toneladas de basura en 2024 a través del programa «San Francisco Limpio».
- Se limpiaron 8.5 kilómetros de costa del lago y se recogieron 600 toneladas de desechos en Riberas del estuario zuliano.
- El alcalde Fernández afirmó que más del 85% del municipio cuenta con servicio de recolección de basura.
Refirió el burgomaestre que su compromiso es seguir trabajando por el bienestar de los San franciscanos.
Lea también: Gobernación del Zulia a través de Fundasalud trabaja en la climatización de varios centros de salud
«Hoy ratifico que si seguimos trabajando como lo hemos venido haciendo, vamos a recuperar el orgullo de ser ciudadano de San Francisco» puntualizó Gustavo Fernández.


Yuly Pineda/RDN