Gracias a las denuncias de varias personas que expresaron haber sido objeto de hurto en distintos comercios del país, se pudo descubrir el modo de operar. Explican que en algún momento acudieron a hacer alguna compra con tarjeta de débito y posteriormente les fue cobrada una factura sin solicitarles sus datos. Pero nada tiene que ver con el establecimiento comercial, hay que estar ‘pilas’ con las personas que se encuentran alrededor al momento de pagar.
Según los conocedores en la materia, esto es posible por el uso de un dispositivo que al acercarse al magneto de la tarjeta puede realizar la transacción. La tecnología avanza y con ella los estafadores que buscan como continuar con su mafia aplicando nuevas técnicas.
Los antisociales no tardaron en ponerse al día con la tecnología de un “datáfono” salen a las calles a robar sin tener que acercarse totalmente a la persona.

Lea también: Un hombre de 33 años fue aprehendido por estafar a comerciantes en el occidente del país
Esta modalidad es aplicable solo con las nuevas tarjetas de débito, las viejas se encuentran exentas, aún así, como recomendación para evitar ser víctima de esta práctica de hurto han sido publicadas algunas observaciones a tener en cuenta:
Principalmente, esta opción puedes desactivarla desde la página web del banco proveedor, ingresando en la opción “pago inmediato” o algo similar a esto, si no lo ubica diríjase a un banco y haga su solicitud para que obligatoriamente le soliciten la clave al cancelar. Observe que el “datáfono” no tenga ninguna especie de carcasa, de ser así, preferiblemente elija otro método de pago. Muchos usuarios han optado por dejar la tarjeta en casa mientras se consigue una solución a este problema.
Con información de 2001 on line/ RDN