El feminicidio en Yaracuy conmocionó a la comunidad tras la muerte de Roxana Parra, joven enfermera de 25 años, víctima de un brutal ataque. La agresión ocurrió el 28 de septiembre en Tamarindo, municipio Bolívar, cuando su pareja sentimental la roció con gasolina y le prendió fuego.
El hecho se produjo en un galpón acondicionado como vivienda, donde ambos residían desde hace meses, según medios regionales. Roxana logró escapar del inmueble envuelta en llamas y pedir ayuda en la vía principal de la localidad.
Un motorizado la trasladó al hospital de Aroa, desde donde la refirieron a Barquisimeto por la gravedad de sus quemaduras. El feminicidio en Yaracuy lo denunciaron los vecinos, quienes afirmaron que la víctima quería terminar la relación.
Antes de morir, Roxana Parra contó lo sucedido, según un video que publicaron en redes sociales.
El agresor, de 50 años, quedó detenido por la policía horas después del ataque y presentado ante la Fiscalía.
Inicialmente lo imputaron por feminicidio agravado en grado de frustración, pero la acusación la ajustarán tras el fallecimiento. Roxana murió el viernes 3 de octubre en la Unidad de Caumatología del Hospital Central Antonio María Pineda.
Antes de morir, narró lo ocurrido en un video difundido en redes sociales, donde relató amenazas previas con cuchillo. El hombre también incendió el galpón tras cometer el ataque, según testigos del sector Tamarindo.
La comunidad exige justicia y mayor protección para las mujeres víctimas de violencia doméstica en el país. Organizaciones feministas han condenado el crimen y piden acciones urgentes para frenar estos casos.
Este hecho se suma a una preocupante lista de agresiones contra mujeres en Venezuela durante 2025. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar responsabilidades y aplicar sanciones ejemplares.
Alertas24/RDN