El Zulia lamenta la muerte de Freddy Rodríguez, ingeniero ambiental que dirigió Hidrolago y promovió políticas ecosociales con impacto regional y compromiso técnico sostenido.
Durante años, Rodríguez enfrentó crisis hídricas en Maracaibo y la Costa Oriental, liderando Hidrolago con visión estructural, sensibilidad social y enfoque técnico riguroso.
Su legado como Autoridad Única de Ambiente fortaleció la defensa del Lago de Maracaibo, símbolo natural y patrimonio ecológico del estado Zulia.
El Ejecutivo regional confirmó su fallecimiento, generando reacciones emotivas entre gremios, instituciones y ciudadanos que reconocen su entrega profesional y vocación pública.
Aunque circulan versiones sobre las circunstancias, ninguna autoridad ni familiar ha confirmado oficialmente la causa de muerte de Freddy Rodríguez.
Freddy Rodríguez deja un vacío en la ingeniería ambiental del Zulia
El Colegio de Ingenieros Industriales expresó su pesar y destacó su liderazgo gremial, técnico y académico como ejemplo para nuevas generaciones de profesionales.
Después de dejar Hidrolago en 2016, Freddy Rodríguez asumió funciones en el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, manteniendo su lucha ambiental con firmeza.
Desde ese cargo, impulsó proyectos sostenibles, articulando saber técnico con sensibilidad social en zonas vulnerables del estado Zulia.
Freddy Rodríguez formó profesionales, defendió el Lago y promovió acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los zulianos.
En redes sociales, ambientalistas y ciudadanos comparten mensajes de gratitud, recordando su cercanía, capacidad de escucha y vocación por el servicio público.
Su partida invita a reflexionar sobre el valor de los líderes técnicos que transforman realidades desde el conocimiento y la acción.
El Zulia pierde a un profesional brillante, pero gana el deber de honrar su legado con compromiso ambiental y responsabilidad institucional.
Freddy Rodríguez representa una voz que sigue viva en cada gota que alimenta el Lago de Maracaibo y en cada causa ambiental.
Hoy, más que nunca, el Zulia necesita líderes como Freddy, capaces de unir conocimiento, sensibilidad y acción frente a los desafíos ecológicos.






