Miles de familias venezolanas han transformado sus vidas gracias a un programa que ofrece más que ladrillos: brinda esperanza, estabilidad y dignidad habitacional, la Gran Misión Vivienda Venezuela.
La Gran Misión Vivienda nació para atender a quienes no tienen techo propio. Hoy, millones de hogares han sido entregados en todo el país.
Este esfuerzo social, liderado por el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, sigue activo y comprometido con el bienestar de la población.
Gran Misión Vivienda Venezuela: cómo registrarse paso a paso en línea
Para optar por una vivienda, el primer paso es ingresar al portal oficial del MINHVI. Allí comienza el proceso de solicitud digital.
El formulario de la Gran Misión Vivienda Venezuela exige datos personales del jefe de familia y del núcleo familiar. La información debe ser veraz, completa y actualizada.
Una vez completado el registro, el sistema emite un certificado digital. Este documento es clave para validar la inscripción formal. Gran Misión Vivienda Venezuela
Es importante revisar periódicamente el estado de la solicitud. Cambios familiares o económicos pueden modificar la prioridad en el sistema.
La plataforma también ofrece orientación sobre requisitos, documentos y criterios de selección. Todo está diseñado para facilitar el acceso.
Desde zonas rurales hasta grandes ciudades, miles de venezolanos han logrado formalizar su solicitud. La conectividad ha sido fundamental.
Historias como la de Yulimar, madre de dos hijos, reflejan el impacto humano. Su vivienda le devolvió seguridad y nuevos sueños.
En urbanismos como Ciudad Tiuna o Ciudad Mariche, el programa ha generado comunidad, inclusión y desarrollo local sostenible.
La Misión no solo construye casas. También fortalece familias, promueve equidad y devuelve la fe en el país.
El llamado es claro: si buscas una vivienda digna, regístrate.
Regístrate hoy en la Gran Misión Vivienda Venezuela, transforma tu futuro y construye junto a tu familia un hogar lleno de esperanza.





