Cada 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista en Venezuela, destacando el trabajo que día a día ejercen los profesionales de la comunicación para informa de manera veraz, objetiva y con ética la verdad de lo que ocurre en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.
Es en el año 1964 cuando el periodista Guillermo García Ponce propuso, ante la Cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), mover la fecha del Día Nacional del Periodista en Venezuela, como un homenaje a la primera edición de “El Correo del Orinoco”.
La primera edición circuló en el año 1818, en la que Simón Bolívar resumió el deber de los comunicadores profesionales: “Somos libres, escribamos en un país libre y no nos proponemos engañar al público”.

La fecha honra al “mejor oficio del mundo” como lo expresó el periodista, escritor y guionista colombiano Gabriel García Márquez, y la cita no sólo es para el periodista, sino para todos los comunicadores alternativos.
Hoy en día, el periodismo tanto en Venezuela como en el resto del mundo ha tenido que reinventarse con el acelerado surgimiento de las redes sociales en la era digital, que sirve como una herramienta más para profundizar sobre lo que ocurre en tiempo real, aunado a la dedicación, el trabajo y la investigación de quienes a diario muchas veces exponen su tiempo y vida por llevar la noticia a la ciudadanía a través de la radio, televisión, portales informativos y las distintas plataformas digitales.
Desde RED DIGITAL NOTICIAS y todo su equipo les deseamos a todos los colegas ¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!
Agencias/RDN