La intervención en La Curva de Molina comenzó este jueves en Maracaibo, generando esperanza entre vecinos y comerciantes que esperaban soluciones a problemas históricos de servicios básicos.
El alcalde Giancarlo Di Martino supervisó personalmente la intervención del sector, destacando la reparación del sistema de aguas servidas colapsado por años.

El desborde de aguas residuales afectaba gravemente la salud pública, pero ahora la intervención del sector busca devolver dignidad y movilidad a la comunidad.
Intervención en La Curva de Molina mejora vialidad y saneamiento
Además de reparar colectores, la intervención en este sector incluye la aplicación de setecientas toneladas de asfalto para recuperar calles deterioradas por abandono.
La intervención también contempla iluminación y mejoras eléctricas, con nuevos transformadores que garantizarán calidad de servicio para comercios y transeúntes.
Vecinos celebran la intervención en La Curva de Molina, agradeciendo que después de años de malos olores y cloacas abiertas, finalmente reciben atención municipal.
Ramón Soto, habitante del sector, relató que la intervención le permite caminar sin ensuciar ropa ni zapatos por aguas residuales.

Comerciantes como Rafael Andrade reconocen que la intervención en el sector facilita el acceso de clientes, mejorando ventas y reduciendo molestias por olores desagradables.
Andreina Ortega, vecina de Venancio Pulgar, afirmó que esta intervención rompe con cuatro años de abandono y devuelve esperanza ciudadana.
La intervención en La Curva de Molina no solo mejora infraestructura, también fortalece confianza en políticas públicas que priorizan bienestar colectivo y desarrollo urbano sostenible.
Autoridades municipales aseguran que la intervención en este popular sector continuará con proyectos adicionales, consolidando un espacio digno para transporte público y actividad comercial.
La intervención en La Curva de Molina representa un ejemplo de cómo voluntad política puede transformar realidades, devolviendo calidad de vida a miles de marabinos.
Finalmente, el alcalde Di Martino reiteró que esta intervención busca garantizar servicios esenciales, movilidad segura y orgullo comunitario en Maracaibo.





