En Venezuela, los trabajadores independientes pueden optar por cotizar en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) para acceder a sus posibles beneficios. Para ello, deben cumplir con un trámite para garantizar su ingreso al sistema del organismo estatal.
En primer lugar, es necesario que el trabajador sea mayor de edad y tenga una actividad económica formal y demostrable. Los documentos requeridos para iniciar este trámite son la fotocopia y la cédula de identidad, el Registro de Información Fiscal (RIF), un comprobante que acredite que es un trabajador independiente, así como una justificación de ingresos.
Una vez que el solicitante tenga la documentación necesaria, debe tener en cuenta el pago correspondiente a la cotización en el Seguro Social. El concepto se calcula en función de la actividad económica y la remuneración mensual del trabajador.
La ley del Seguro Social sobre los trabajadores independientes
Artículo 7: los trabajadores y trabajadoras no dependientes podrán inscribirse en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y adquirirán la situación de asegurados y aseguradas con derecho a todas las prestaciones.
Dichos usuarios cotizarán y pagarán mensualmente el 13 % de la remuneración o ingreso declarado.
¿Cómo comenzar el proceso para cotizar como trabajador independiente en el IVSS?

Los interesados pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas administrativas del IVSS llevando los recaudos y presentando su cédula de identidad en físico.
El personal del organismo estatal le solicitará al tramitante llenar la forma 14-196 para formalizar la solicitud.
El pago de la cotización puede hacerse mediante un depósito bancario o un pago en línea desde la banca nacional.
De acuerdo con el sitio web del IVSS, las cuotas por concepto de cotizaciones se pueden abonar semanal o mensualmente y la decisión queda a voluntad de cada usuario.
Por otra parte, de demorarse una cuota por más de un mes, la persona podrá seguir cotizando una vez que efectúe el pago de la deuda requerida.
Al estar inscrito en el sistema, el IVSS asegura que la persona podrá gozar de beneficios como: atención médica primaria, reposos, licencia de maternidad de 126 semanas y medicamentos.
¿Quiénes aplican para solicitar la cotización como trabajadores independientes?
La norma permite a los trabajadores que desempeñan oficios como mototaxistas, peluqueros, taxistas, artistas, carpinteros y otros profesionales que ofrecen servicios de manera autónoma puedan cotizar en el IVSS.
LEA MAS EN EL DIARIO