La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el domingo que el terremoto de Myanmar era una emergencia de máximo nivel y que buscaba urgentemente 8 millones de dólares para salvar vidas y prevenir brotes de enfermedades en los próximos 30 días.
La OMS dijo que el alto número de víctimas y lesiones traumáticas implicaban un alto riesgo de infección debido a la limitada capacidad quirúrgica del país, mientras que las condiciones subyacentes en Myanmar significaban que el terremoto probablemente intensificaría el riesgo de enfermedad.
“La OMS ha clasificado esta crisis como una emergencia de grado 3, el nivel más alto de activación bajo su Marco de Respuesta a Emergencias”, dijo la agencia de salud de las Naciones Unidas en su llamamiento urgente de fondos.
En Myanmar un elevado número de víctimas y lesiones traumáticas
El sismo inicial de magnitud 7,7 se produjo cerca de la ciudad de Mandalay, en el centro de Myanmar, el viernes, seguido minutos después por una réplica de magnitud 6,7. El terremoto ha causado la muerte de más de 1.700 personas en Myanmar y al menos 18 en la vecina Tailandia.
En Myanmar, las evaluaciones preliminares indican un elevado número de víctimas y lesiones traumáticas, con necesidades urgentes de atención de emergencia. El suministro de electricidad y agua sigue interrumpido, lo que dificulta el acceso a los servicios de salud y aumenta el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, según la OMS.
Las lesiones relacionadas con traumatismos, incluidas fracturas, heridas abiertas y síndrome de aplastamiento, presentan un alto riesgo de infección y complicaciones debido a la capacidad quirúrgica limitada y a la prevención y el control inadecuados de las infecciones.
La OMS dijo que necesitaba 8 millones de dólares para responder a las necesidades sanitarias inmediatas durante los próximos 30 días, “para salvar vidas, prevenir enfermedades y estabilizar y restablecer los servicios de salud esenciales”.
“Sin financiación inmediata, se perderán vidas y los frágiles sistemas de salud se tambalearán”.
Los residentes recorrieron el domingo los edificios derrumbados en busca de sobrevivientes mientras las réplicas sacudían la devastada ciudad de Mandalay.
Un pequeño sismo se produjo por la mañana, obligando a la gente a salir corriendo de un hotel en busca de seguridad, tras un temblor similar que se sintió tarde el sábado por la noche.
Y alrededor de las 14.00 horas (07.30 GMT), otro sismo, de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, volvió a hacer salir a la gente a las calles en señal de alarma, deteniendo temporalmente las labores de rescate.
Las comunicaciones no funcionan en muchas zonas
Pero como las comunicaciones no funcionan en muchas zonas, la verdadera magnitud del desastre sigue siendo incierta en el aislado estado gobernado por los militares, y se espera que el número de víctimas aumente significativamente.
En una sala de exámenes budistas destruida en Mandalay, Myanmar , los socorristas chinos trabajaron el domingo para encontrar víctimas enterradas.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, emitió el viernes un llamamiento excepcionalmente raro a la ayuda internacional, indicando la gravedad de la calamidad.
Los gobiernos militares anteriores han rechazado la ayuda extranjera, incluso después de grandes desastres naturales.
AFP/RDN